El Real Casino acoge una ponencia sobre la migración española en Iberoamérica
La emigración española a Iberoamérica entre 1880 y 1940 será el eje central de la próxima sesión de la Tertulia Andrés Valverde del Real Casino de Madrid, que se celebrará el jueves 6 de marzo a las 12:00 horas. La ponencia será impartida por Consuelo Naranjo Orovio, profesora de investigación del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y experta en los movimientos migratorios entre España y América Latina.
El evento contará con la presentación de Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión y del PEN Club Español, además de profesor de Comunicación, edición y creación literaria.
Un análisis histórico de la emigración española a Iberoamérica
El fenómeno migratorio que llevó a cientos de miles de españoles a establecerse en países de Iberoamérica entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX dejó una huella profunda en la cultura, la economía y la sociedad de ambas orillas del Atlántico. En su intervención, Consuelo Naranjo Orovio abordará las razones que motivaron estos desplazamientos, el perfil de los emigrantes, las condiciones de su integración y las redes de apoyo que se establecieron en los países de destino.
La migración española en este período estuvo marcada por la búsqueda de mejores condiciones de vida, con destinos prioritarios como Argentina, Cuba, México o Venezuela. Se trató de un flujo migratorio que afectó principalmente a trabajadores del campo, pequeños comerciantes y profesionales liberales que, en muchos casos, desempeñaron un papel clave en el desarrollo económico y social de sus países de acogida.
El legado de la diáspora española
La charla también explorará cómo los españoles en América Latina conservaron y adaptaron sus tradiciones, contribuyendo a la identidad cultural de estas naciones. A través de asociaciones, prensa en español y festividades, los emigrantes mantuvieron vínculos con su país de origen y crearon comunidades influyentes en sus nuevas tierras.
En este sentido, la ponencia subrayará el papel de los exiliados republicanos tras la Guerra Civil española, cuya llegada a México, Argentina y otros países supuso una importante transferencia de conocimiento en ámbitos como la educación, la ciencia y la cultura.
Un espacio para la reflexión histórica en el Real Casino de Madrid
La Tertulia Andrés Valverde, que tiene lugar en el Real Casino de Madrid, es un espacio consolidado para la discusión de temas históricos, culturales y literarios de relevancia. Con encuentros periódicos, esta tertulia reúne a investigadores, escritores y académicos interesados en profundizar en episodios clave de la historia de España y su relación con el mundo.
En esta ocasión, la sesión promete ser un foro de reflexión sobre uno de los capítulos más significativos de la historia migratoria española, con la mirada puesta en los retos actuales de la movilidad humana y la integración de las comunidades migrantes.
El evento está abierto a socios y público interesado, con un aforo limitado en las instalaciones del Real Casino de Madrid.