Planes por Madrid

El Muncyt de Alcobendas celebra la Semana Santa con talleres de astronomía y matemáticas para todos los públicos

Desde hoy y hasta el domingo, el museo ofrece actividades educativas como la construcción de planisferios, un nanoplanetario y modelos matemáticos en 3D.

Museo de Ciencia y Tecnología de Alcobendas - Muncyt
photo_camera Museo de Ciencia y Tecnología de Alcobendas - Muncyt

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas ha puesto en marcha desde este jueves una programación especial por Semana Santa, repleta de actividades orientadas a acercar la astronomía y las matemáticas al gran público. Las propuestas, dirigidas tanto a niños como a adultos, se extenderán hasta el domingo 20 de abril e incluyen talleres científicos, experiencias planetarias y experimentos interactivos.

Un viaje por el sistema solar... desde el taller

Entre las actividades más destacadas está el taller de construcción de un planisferio, que permitirá a los asistentes comprender mejor la rotación y traslación de la Tierra, los fenómenos de noche y día, y la formación de las estaciones. También podrán identificar constelaciones y explorar cómo cambia el cielo a lo largo del año.

Este taller se celebrará cada día, del jueves al domingo, a las 16:00 horas, con una duración aproximada de 60 minutos y una edad mínima recomendada de 8 años.

El Nanoplanetario y la creación de un Tellurium

Otra de las experiencias más inmersivas será el taller Tellurium Nanoplanetario, donde los participantes podrán construir un modelo funcional para simular los movimientos del Sol, la Tierra y la Luna. Este taller tendrá lugar los cuatro días a las 12:30 horas, también con una duración de una hora.

Matemáticas en 3D: sliceforms en acción

Los apasionados por los números y las formas también tendrán su espacio con un original taller sobre superficies matemáticas usando sliceforms, una técnica que permite visualizar modelos tridimensionales mediante cortes planos. Esta actividad, pensada para fomentar el pensamiento espacial y la creatividad geométrica, se celebrará el sábado y domingo a las 16:30 horas, con una duración de 45 minutos.

Cómo participar: plazas limitadas con reserva previa

Dado el carácter práctico y personalizado de las actividades, el Muncyt ha informado que es imprescindible reservar plaza previamente. Los interesados deben enviar un correo electrónico a reservasmad@muncyt.es, indicando en el asunto el nombre del taller al que desean asistir.

Una propuesta educativa y lúdica para toda la familia

Con esta iniciativa, el Muncyt de Alcobendas vuelve a apostar por una divulgación científica accesible, creativa y adaptada a todos los públicos, en un entorno que combina educación, ocio y tecnología. La programación especial de Semana Santa se suma a la oferta permanente del museo, que incluye exposiciones interactivas, demostraciones científicas y visitas guiadas.