Política de privacidad

EL DIARIO DE MADRID S.L.

  1. ¿QUÉ ES LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD?

La política de privacidad es un documento legal con el que la empresa debe contar para informar a los usuarios sobre los medios a través de los cuales se obtienen los datos de carácter personal, los tratamientos que se van a realizar, quién es el responsable de dicho tratamiento, los plazos de conservación y la posibilidad de ejercicio de los derechos reconocidos a los interesados, entre otros detalles.

  1. IDENTIFICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Este sitio web es propiedad de EL DIARIO DE MADRID S.L., con CIF B70853452 y domicilio social en Calle Princesa, 31, CP 28008 - Madrid (España), Responsable del tratamiento de los datos de carácter personal que se recaben a través de esta web.

El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos, en adelante RGPD), señala en su artículo 12 que las políticas de privacidad deberán ser sencillas, concisas, transparentes y comprensibles para todos los ciudadanos. Así lo recoge también en España la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante LOPDGDD).

Por ello, la presente Política de Privacidad tiene por objeto informar al usuario sobre los diferentes tratamientos de datos personales que se llevan a cabo y sobre los derechos que asisten a los interesados en virtud del RGPD y de la LOPDGDD, facilitando el ejercicio de los mismos.

Si tiene cualquier duda relativa al tratamiento de sus datos personales, puede contactar en la dirección https://www.eldiariodemadrid.es/.
 

  1. DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

En EL DIARIO DE MADRID S.L. nos preocupamos por la privacidad y la transparencia. En la presente política de privacidad encontrará identificados, de modo claro y con lenguaje sencillo, los tratamientos de datos de carácter personal de los que EL DIARIO DE MADRID S.L. es responsable y que afectan al uso de la página web.

En cada uno de los tratamientos identificados, se le informará principalmente sobre:

  • Las finalidades del tratamiento de los datos personales.

  • Las bases legales que permiten el tratamiento de datos para cada una de las finalidades indicadas.

  • La posible comunicación de los datos a terceros.

  • La existencia de transferencias internacionales de datos.

  • El plazo de conservación de los datos, en función de los diferentes tratamientos que se lleven a cabo. Asimismo, le informamos que los datos podrán permanecer bloqueados para la atención de reclamaciones judiciales, administrativas o fiscales, por los plazos que legalmente determine cada normativa que resulte de aplicación.

  • Cuáles son sus derechos respecto a sus datos personales.

  • De qué forma se han obtenido sus datos personales y categorías de datos que se tratan.

  1. MENORES DE EDAD

En el caso de los menores de 14 años se requiere el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento de sus datos personales. Los menores de 14 años no deberán utilizar los servicios de EL DIARIO DE MADRID S.L. sin consentimiento de sus padres o tutores.

Si eres menor de 14 años y has accedido a este sitio web sin avisar a tus padres, no debes enviar información personal sobre ti. En caso de que EL DIARIO DE MADRID S.L. detecte usuarios que pudieran ser menores de 14 años, se reserva el derecho a solicitarle una copia de su DNI o documento equivalente, o, en su caso, la autorización de sus padres o tutores.

  1. PERSONAS NOTICIABLES

Las noticias contenidas en este Sitio Web podrán contener datos personales de personas noticiables por ser de relevancia pública, por su notoriedad pública o por circunstancias sobrevenidas en hechos de interés público de los que son protagonistas.

A través de este apartado informamos a las personas noticiables sobre el tratamiento de sus datos conforme lo dispuesto en la normativa vigente, que establece que cuando resulte imposible o requiera un esfuerzo desproporcionado informar a los interesados sobre el tratamiento de sus datos, se adopten medidas adecuadas para proteger sus derechos, libertades e intereses legítimos, inclusive haciendo publica la información, lo cual se cumple a través de la presente política de privacidad.

Los datos personales serán obtenidos a través de la investigación y los recursos periodísticos a disposición de este medio de comunicación, consistiendo en los datos pertinentes para la elaboración de dichas noticias.

La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales de personas noticiables es la necesidad de dar cumplimiento a una misión realizada en interés público. Los datos personales se tratarán de forma indefinida en el tiempo.

  1. UTILIZACIÓN DEL SITIO WEB.

EL DIARIO DE MADRID S.L. se compromete a respetar la privacidad de los visitantes de nuestro sitio web de conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos y con esta política de privacidad.

Al utilizar este sitio web, usted acepta la recogida, tratamiento, trasferencia, conservación y otros aspectos relativos al tratamiento de sus datos personales conforme a esta Política de Privacidad y a sus condiciones. Si no está totalmente de acuerdo con las mismas, no debería utilizar este sitio web.

Los tratamientos llevados a cabo por EL DIARIO DE MADRID S.L. son los siguientes:

  1. TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE USUARIOS WEB

  1. ¿Con que finalidad tratamos sus datos personales?

En EL DIARIO DE MADRID S.L. tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar los datos que se proporcionan a través de las diferentes cuentas de correo electrónico que se ponen a disposición en el sitio web para contactar con EL DIARIO DE MADRID S.L., para el envío por vía electrónica de información sobre los servicios prestados y/o comunicaciones promocionales.

En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.

No se van a tomar decisiones automatizadas en base a los datos proporcionados.

  1. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Los datos personales aportados por parte del USUARIO en el presente tratamiento se conservarán hasta que el propio USUARIO solicite su supresión. Si el USUARIO solicita la supresión de sus datos, ello no obsta para su conservación, debidamente bloqueados, durante el plazo legalmente establecido en cada caso concreto para la atención de las responsabilidades que puedan derivarse del tratamiento.

  1. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

  • Consentimiento del interesado: Envío de comunicaciones promocionales por vía electrónica (Art. 6.1.a RGPD, art. 21.1 LSSICE).

  • Interés legitimo del Responsable: Enviar por vía electrónica la información solicitada (LOPDGDD art.19, RGPD art. 6.1.f).


 

  1. ¿A que destinatarios se comunicaran sus datos?

No están previstas cesiones de sus datos personales.

  1. Transferencias de datos a terceros países.

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

  1. ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales que tratamos en EL DIARIO DE MADRID S.L. proceden del propio interesado.

Las categorías de datos que se tratan son:

  • Datos de identificación: Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico.

  • Otros tipos de datos: Cualquier otro dato que se pueda poner en conocimiento a través del mensaje enviado por correo electrónico.

  1. TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE PROVEEDORES Y CONTACTOS PROFESIONALES

  1. ¿Con que finalidad tratamos sus datos personales?

En EL DIARIO DE MADRID S.L. tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de realizar la gestión fiscal, contable y administrativa de proveedores, así como la gestión de los datos de contactos profesionales.

En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.

No se van a tomar decisiones automatizadas en base a los datos proporcionados.

  1. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Todos los datos se suprimirán cuando finalice la relación con el proveedor, siempre respetando, debidamente bloqueados, los plazos previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades.

Los datos de los contactos profesionales se conservarán hasta que estos soliciten su supresión, siempre respetando, debidamente bloqueados, los plazos previstos legalmente respecto a la prescripción de responsabilidades.

  1. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

  • Ejecución de un contrato o medidas precontractuales: Realizar la gestión administrativa, contable y fiscal de los servicios contratados a proveedores. (RGPD art. 6.1.b).

  • Interés legítimo del responsable: Gestión de los datos de contactos profesionales. (LOPDGDD art.19, RGPD art. 6.1.f).


 

  1. ¿A que destinatarios se comunicaran sus datos?

Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:

  • Organizaciones o personas relacionadas directamente con el Responsable del tratamiento.

  • Administración tributaria.

  • Entidades dedicadas al cumplimiento/incumplimiento de obligaciones dinerarias.

  • Bancos/cajas de ahorro y Cajas rurales.

  1. Transferencias de datos a terceros países.

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

  1. ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales que tratamos en EL DIARIO DE MADRID S.L. proceden del propio interesado.

Las categorías de datos que se tratan son:

  • Datos de identificación: NIF/DNI, nombre y apellidos, dirección, teléfono, firma, firma electrónica, dirección de correo electrónico.

  • Información comercial: Actividades y negocios; Licencias comerciales.

  • Datos bancarios: Números de cuenta.

  • Transacciones de bienes y servicios: Bienes y servicios suministrados o recibidos por el afectado; Transacciones financieras.

  1. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PARA LA ATENCION A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

  1. ¿Con que finalidad tratamos sus datos personales?

En EL DIARIO DE MADRID S.L. tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar y atender las solicitudes de los interesados en el ejercicio de los derechos establecidos en la normativa de protección de datos. En el caso de que no facilite sus datos personales, no podremos cumplir con las funcionalidades descritas anteriormente.

No se van a tomar decisiones automatizadas en base a los datos proporcionados.

  1. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para resolver las solicitudes y al menos tres años después en atención a las posibles reclamaciones.

  1. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

  • Cumplimiento de una obligación legal: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de la obligación legal del responsable contenida en el capítulo III Derechos del interesado, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

  1. ¿A que destinatarios se comunicaran sus datos?

Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:

  • Administración pública con competencia en la materia

  • Otros destinatarios de la cesión: Autoridad de Control competente en materia de protección de datos, defensor del pueblo (en su caso).


 

  1. Transferencias de datos a terceros países.

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

  1. ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales que tratamos en EL DIARIO DE MADRID S.L. proceden del propio interesado.

Las categorías de datos que se tratan son:

  • Datos de identificación: Nombre y apellidos, teléfono, dirección de correo electrónico

  • Otros: Aquellos otros datos que pueda aportar el interesado para ejercitar su derecho.

  1. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PARA LA GESTION DE COLABORADORES

  1. ¿Con que finalidad tratamos sus datos personales?

En EL DIARIO DE MADRID S.L. tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de realizar el tratamiento de datos personales que se traten en el régimen de colaboración que columnistas y demás redactores/colaboradores tengan puntualmente con la empresa.

No se van a tomar decisiones automatizadas en base a los datos proporcionados.

  1. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Los datos se suprimirán una vez finalice la relación con el colaborador, siempre respetando, debidamente bloqueados, los plazos legales previstos sobre la prescripción de responsabilidades

  1. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

  • Ejecución de un contrato o medidas precontractuales: Realizar la gestión contractual o del acuerdo entre el Responsable y los colaboradores para la prestación del servicio (RGPD art. 6.1.b).

  1. ¿A que destinatarios se comunicaran sus datos?

Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:

  • Administración pública con competencia en la materia.

  • Organizaciones o personas relacionadas directamente con el Responsable del tratamiento.

  1. Transferencias de datos a terceros países.

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

  1. ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales que tratamos en EL DIARIO DE MADRID S.L. proceden del propio interesado.

Las categorías de datos que se tratan son:

  • Datos de identificación: NIF/DNI, nombre y apellidos, teléfono, imagen, dirección de correo electrónico.

  • Académicos/profesionales: Formación; Titulaciones; Experiencia profesional.

  • Datos bancarios: Número de cuenta (en el caso de que el acuerdo de colaboración entrañe una contraprestación económica).

  • Información comercial: Suscripciones o publicaciones/Medios de comunicación; Creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.

  1. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL

  1. ¿Con que finalidad tratamos sus datos personales?

En EL DIARIO DE MADRID S.L. tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de gestionar los Curriculum Vitae recibidos y realizar los procesos de selección de personal, entrevistas y demás trámites necesarios para la búsqueda del mejor candidato posible a un puesto de trabajo determinado.

  1. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Los datos se suprimirán cuando el interesado lo solicite, o a los dos años desde la última interacción con dicho interesado.

  1. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:

  • Ejecución de un contrato o medidas precontractuales: Gestión de los Curriculum Vitae entregados por el candidato para realizar los procesos de selección de personal para la búsqueda del mejor candidato posible a un puesto de trabajo determinado (RGPD art. 6.1.b).

  • Consentimiento del interesado: Para ser incluido en una bolsa de empleo e invitarle a participar en procesos de selección que se adapten a su perfil profesional.

  1. ¿A que destinatarios se comunicaran sus datos?

No están previstas cesiones de sus datos personales.

  1. Transferencias de datos a terceros países.

No están previstas transferencias de datos a terceros países.

  1. ¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos personales que tratamos en EL DIARIO DE MADRID S.L. proceden del propio interesado.

Las categorías de datos que se tratan son:

  • Datos de identificación: Nombre y apellidos, teléfono, imagen, dirección, dirección de correo electrónico.

  • Características personales: Fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad, lengua Materna.

  • Académicos/profesionales: Formación, titulaciones, historial de estudiante, experiencia profesional, pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.

  • Detalles de empleo: Profesión, puestos de trabajo, historial del trabajador.

  • Información comercial: Actividades y negocios, licencias comerciales, suscripciones o publicaciones/Medios de comunicación, creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.

  • Otros: Todos aquellos datos que sean puestos en conocimiento por el candidato en su CV y durante el proceso de selección de personal.


 

  1. EJERCICIO DE DERECHOS

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en EL DIARIO DE MADRID S.L. estamos tratando, o no, datos personales que les conciernan.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Igualmente tiene derecho a la portabilidad de sus datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, EL DIARIO DE MADRID S.L. dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Podrá ejercitar materialmente sus derechos enviando un mail a la dirección de correo electrónico del Responsable del tratamiento: redaccion@eldiariodemadrid.es.

Cuando se realice el envío de comunicaciones comerciales utilizando como base jurídica el interés legítimo del responsable, el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos con ese fin.

Si ha otorgado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.aepd.es.