La Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha (FERACAM) ha dado un paso clave en su crecimiento con una presentación en la Oficina de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la Gran Vía madrileña. El evento ha servido para mostrar el potencial de esta feria profesional agroalimentaria, que se celebrará del 22 al 25 de mayo en Tarancón (Cuenca), y para proyectarla más allá del ámbito local, atrayendo la atención de medios nacionales y especializados del sector alimentación y bebidas.
La feria llega a Madrid con amplio respaldo institucional y con el humorista y comunicador Carlos Latre como embajador, quien se ha mostrado “ilusionado y agradecido” por formar parte del proyecto. Durante su intervención, Latre destacó la riqueza gastronómica y cultural de Castilla-La Mancha, afirmando que FERACAM “es el escaparate perfecto para mostrar al mundo tantas cosas maravillosas que tenemos”.
Organizada por CEOE CEPYME Cuenca y promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, junto a la Diputación Provincial de Cuenca, el Ayuntamiento de Tarancón, la marca Campo y Alma Castilla-La Mancha, la plataforma Cómete Tarancón y con el apoyo de Globalcaja, FERACAM se consolida como una de las principales ferias agroalimentarias del centro peninsular.
Más de 400 empresas y un completo programa profesional y lúdico
La edición de 2025 contará con 85 stands y más de 400 empresas representadas, que ofrecerán al público una amplia muestra de productos como vinos, quesos, conservas, dulces, miel, aceite, carnes, encurtidos, legumbres y especias, además de la participación de seis denominaciones de origen y de entidades como Donde Nacen los Sabores o Campo y Alma.
El evento no se limitará a la exposición y venta de productos, sino que combinará actividades profesionales con propuestas lúdicas dirigidas al público general. El programa incluirá talleres, catas comentadas, showcookings, actividades infantiles, conferencias, reuniones empresariales, contactos con distribuidores y misiones comerciales. Entre los platos fuertes destaca la presencia del chef Pepe Rodríguez, quien apadrinará una cena benéfica el viernes, y un concurso de cortadores de jamón.
Además, el programa nacional Por fin de Jaime Cantizano se emitirá el viernes desde el propio recinto ferial de Tarancón, y el sábado se celebrará un concierto organizado con Cadena Dial en el Centro Escénico San Isidro con artistas como David de María, Huecco, Melocos, Barei y Elena Bella.
Respaldo institucional unánime
La presentación en Madrid ha contado con la presencia de Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca; Riansares López, teniente de alcalde de Tarancón; Mayte Megía, diputada de Ferias; Rodrigo Fernández, delegado provincial de Agricultura; y David Peña, presidente de CEOE CEPYME Cuenca.
Martínez Chana ha señalado que FERACAM “ha crecido gracias a la profesionalización del equipo técnico y al compromiso de las instituciones”, destacando que esta feria ha contribuido al notable aumento del 21% en las exportaciones agroalimentarias en los primeros meses de 2025.
Por su parte, David Peña ha hecho un llamamiento desde Madrid para dar valor a los productos regionales:
“Detrás de un queso manchego, de un vino o de unas legumbres hay esfuerzo, tradición y compromiso con los pueblos rurales. Esta feria es clave para que esos productos estén en los mejores restaurantes y tiendas gourmet del país”.
La teniente de alcalde de Tarancón ha resaltado el carácter dinamizador del evento, afirmando que FERACAM “es un revulsivo económico para la ciudad y un trampolín turístico gracias a la marca Cómete Tarancón”.
Finalmente, el delegado de Agricultura ha subrayado que el Gobierno Regional seguirá impulsando el sector agroalimentario mediante ayudas y políticas que repercuten directamente en el tejido industrial y en la calidad de los alimentos que llegan a la mesa de los ciudadanos.
Una feria de referencia que trasciende lo local
Con esta presentación en Madrid, FERACAM reafirma su ambición de convertirse en una feria de referencia a nivel nacional en el sector agroalimentario. La edición de 2025 pretende consolidar su profesionalización, atraer nuevos mercados y reforzar el papel del sector primario y de la industria alimentaria como motores económicos y sociales de Castilla-La Mancha.
Toda la información sobre la feria y su programación completa está disponible en los canales oficiales de FERACAM y de los organismos colaboradores.