Madrid fomenta los intercambios culturales y sociales con Europa desde el ámbito local

Más de 70 alcaldes madrileños asisten a la presentación de esta iniciativa de la Comisión Europea, que promueve la cooperación cultural, social y económica entre localidades de la UE
Cristina Menéndez, directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Cristina Menéndez, directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado hoy un nuevo paso en su apuesta por fortalecer la identidad europea desde el ámbito local, al presentar a más de 70 alcaldes de la región una nueva convocatoria del programa Citizens, Equality, Rights and Values, promovido por la Comisión Europea.

El objetivo: fomentar hermanamientos entre municipios madrileños y otras regiones de la Unión Europea, promoviendo así intercambios culturales, sociales y económicos.

La jornada formativa, celebrada en la Real Casa de Postas, ha sido presidida por la directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, Cristina Menéndez, quien ha subrayado la importancia de esta iniciativa “para reforzar el compromiso del Gobierno regional con la construcción europea desde la base, fomentando la participación ciudadana y el desarrollo local”.

El programa, dotado con un presupuesto de 5 millones de euros, ofrece a los ayuntamientos interesados la posibilidad de obtener hasta 50.745 euros por proyecto, con una duración prevista de entre seis y doce meses. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 17 de septiembre de 2025.

Actividades subvencionables

Entre las actividades subvencionables se encuentran talleres, seminarios, encuentros con expertos, eventos culturales y acciones conjuntas que fortalezcan los lazos entre municipios europeos, promuevan el entendimiento mutuo y permitan compartir buenas prácticas en ámbitos clave como la juventud, la igualdad, el medio ambiente o el desarrollo económico.

Durante el acto, los responsables municipales recibieron una guía práctica elaborada por la Comunidad de Madrid con información detallada sobre cómo preparar propuestas, buscar socios en otros países europeos, planificar las actividades y gestionar las ayudas disponibles.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo madrileño busca posicionar a los municipios de la región como actores protagonistas en la cooperación europea, generando nuevas oportunidades para sus vecinos y consolidando una red de colaboración que trascienda fronteras.