Madrid se convierte en la capital de la danza este mes de marzo con una programación variada y vanguardista en el Centro Danza Matadero.
Flamenco, danza contemporánea de raíz vasca y hip hop internacional se darán cita en este espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte, reafirmando su papel como referente escénico en España.
David Coria abre la agenda con flamenco innovador
La programación comienza con la Compañía David Coria, que presentará dos espectáculos:
- Los Bailes Robados (5 y 6 de marzo), una pieza inspirada en las misteriosas "epidemias de baile" que recorrieron Europa en siglos pasados, interpretadas como un acto de resistencia social a través de la danza flamenca.
- ¡Fandango! (7 y 8 de marzo), una propuesta que mezcla tradición y vanguardia para reflexionar sobre la identidad cultural española.
Además, el 6 de marzo, los asistentes podrán participar en un coloquio con el propio David Coria y María Pagés, directora artística de Centro Danza Matadero.
Danza vasca y exploración sonora con Kukai Dantza
Del 13 al 16 de marzo, la reconocida Kukai Dantza subirá al escenario con Txalaparta, un espectáculo que combina la danza contemporánea con la música tradicional vasca, usando el txalaparta, un instrumento ancestral que marca el ritmo del movimiento y la transformación escénica.
Daniel Abreu y cuatro obras de carácter universal
La Compañía Daniel Abreu tomará el relevo del 19 al 22 de marzo con una serie de espectáculos que exploran la identidad, la intimidad y la relación humana:
- La desnudez (19 de marzo), una reflexión sobre el amor y la vulnerabilidad.
- El hijo (20 de marzo), un viaje coreográfico entre lo tangible y lo intangible.
- VAV (21 de marzo), una obra que transporta a un mundo fantástico y conceptual.
- Es aquí (22 de marzo), que cierra el ciclo con una meditación sobre el sentido de pertenencia.
Cierre con hip hop internacional: Käfig Compagnie y la fuerza del viento
Para culminar el mes, la prestigiosa Käfig Compagnie, dirigida por Mourad Merzouki, presentará del 26 al 29 de marzo Zéphyr, un espectáculo de hip hop que se inspira en las fuerzas naturales, especialmente el viento, para crear una experiencia coreográfica en constante transformación.
Centro Danza Matadero: punto de encuentro para la danza en Madrid
Este espacio municipal se consolida como un epicentro de la danza en todas sus formas, bajo la dirección de María Pagés y El Arbi El Harti. En 2025, el centro acogerá 66 espectáculos con 140 funciones, en los que participarán 48 compañías nacionales y 8 internacionales.
La programación del Centro Danza Matadero confirma su apuesta por la innovación y la diversidad escénica, ofreciendo al público madrileño una experiencia única en cada función.