Planes por Madrid

La Temporada de Fuentes 2025 arranca en el Palacio Real de La Granja con más de 50 espectáculos de agua

Patrimonio Nacional inaugura la temporada coincidiendo con la Semana Santa y mantiene el sistema hidráulico original del siglo XVIII ideado por Felipe V.

Fuentes en La Granja de San Ildefonso - Protocultura
photo_camera Fuentes en La Granja de San Ildefonso - Protocultura

El agua vuelve a brotar con fuerza y belleza en los jardines históricos del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, que hoy inaugura su Temporada de Fuentes 2025. La primera activación de los emblemáticos juegos de agua tendrá lugar este jueves a las 17:30 horas, coincidiendo con el arranque de los días festivos de Semana Santa, y se repetirá en el mismo horario el viernes y sábado, mientras que el domingo el espectáculo será matinal, a las 12:00 horas.

Esta nueva edición contempla más de 50 encendidos a lo largo de la primavera y el verano, con el encanto de un sistema hidráulico que no necesita bombas ni electricidad, ya que sigue funcionando por la fuerza de la gravedad, tal y como fue diseñado hace tres siglos.

Días, horarios y recorridos

Durante la temporada regular, las fuentes podrán disfrutarse todos los miércoles a las 17:30 h y los domingos a las 12:00 h. Los espectáculos se alternarán semanalmente entre dos recorridos distintos:

  • Recorrido 1: Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama
  • Recorrido 2: Canastillo, Ocho Calles, Ranas y Fama

Además, en el mes de julio se ofrecerán espectáculos nocturnos todos los sábados a las 22:00 horas, centrados en la fuente de Baños de Diana, uno de los conjuntos escultóricos más impresionantes del recinto.

Como es tradición, también se celebrarán tres encendidos extraordinarios con las siete fuentes en funcionamiento simultáneo:

  • 30 de mayo – Festividad de San Fernando.
  • 25 de julio – Santiago Apóstol.
  • 25 de agosto – San Luis (entrada gratuita).

Un sistema hidráulico único en Europa

Las fuentes de La Granja, mandadas construir por el rey Felipe V en el siglo XVIII inspirado por los jardines de Versalles, siguen utilizando el mismo sistema hidráulico original: más de 14 kilómetros de cañerías que canalizan el agua desde el gran estanque llamado El Mar, alimentado por el deshielo de la Sierra de Guadarrama y las lluvias.

Gracias a la presión natural generada por la diferencia de altura, el sistema permite que los surtidores alcancen alturas espectaculares sin necesidad de motores, siendo uno de los mayores ejemplos de ingeniería hidráulica histórica activa en Europa.

Visita y entradas

Las entradas para ver el espectáculo de las fuentes tienen un coste de 5 euros, y pueden adquirirse:

  • Online: a través de la web oficial de Patrimonio Nacional.
  • Presencialmente: en la taquilla del Palacio Real de La Granja.

El acceso da derecho a disfrutar del espectáculo del día, con posibilidad de recorrer libremente los jardines y conocer el entorno monumental.

Una escapada cultural y natural a una hora de Madrid

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, ubicado en la provincia de Segovia y a poco más de una hora en coche desde la capital, constituye uno de los grandes tesoros del patrimonio histórico, artístico y paisajístico de España. Declarado Bien de Interés Cultural, su visita durante la Temporada de Fuentes se convierte en una experiencia única para madrileños y turistas que deseen combinar naturaleza, arte y tradición en un entorno privilegiado.