Feria de las Profesiones

Judith Piquet apuesta por la colaboración entre formación y empresa en la Feria de las Profesiones de Alcalá

La alcaldesa defiende una Formación Profesional conectada con las necesidades del tejido productivo como motor de desarrollo económico y social

FERIA DE LAS PROFESIONES
photo_camera FERIA DE LAS PROFESIONES

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha inaugurado este jueves la quinta edición de la Feria de las Profesiones, destacando la necesidad de reforzar la colaboración entre el ámbito formativo y el empresarial para afrontar los nuevos retos del mercado laboral y favorecer el empleo juvenil de calidad.

El evento, celebrado en el Complejo Deportivo de Espartales de 9:00 a 16:00 horas, ha reunido a más de 30 centros de Formación Profesional y ha contado con la asistencia de cerca de 4.000 estudiantes. La iniciativa está impulsada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares junto con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, AEDHE y CaixaBank Dualiza.

Durante su intervención, Piquet ha defendido que “formación y empresa son dos caras de una misma moneda”, reivindicando la necesidad de una Formación Profesional adaptada al entorno productivo. “En momentos de incertidumbre económica, propiciar encuentros como este es apostar por el futuro”, ha afirmado. Además, ha abogado por una estrategia local liberal y pragmática en la que “la formación debe ir de la mano de la realidad empresarial, no de la burocracia”.

Participación institucional y empresarial

El acto de inauguración también ha contado con la presencia de María de la Luz Rodríguez de Llera, directora general de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial; Marcos Moreno Sánchez, director del Área Territorial Madrid-Este; David Pozo, vicepresidente de AEDHE; y Carlos Gutiérrez, director de Centros de Empresas de CaixaBank en la Comunidad de Madrid.

Junto a ellos han estado presentes el concejal de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver, y la concejala de Educación, Lola López Bautista, además de representantes del Servicio Público de Empleo, técnicos municipales y regionales, empresarios, docentes y autoridades locales de distintos municipios del Corredor del Henares.

Talleres, stands y orientación para el futuro

A lo largo de la jornada, los asistentes han podido visitar stands informativos, participar en talleres prácticos y mantener contacto directo con alumnos, docentes y mentores que han explicado las familias profesionales más demandadas y las competencias necesarias para acceder al mercado laboral actual.

La Feria se consolida así como un espacio dinámico, práctico y de orientación profesional en el que los jóvenes pueden conocer las oportunidades que ofrece la Formación Profesional, las salidas laborales más emergentes y las demandas reales de las empresas.

Con esta iniciativa, Alcalá de Henares reafirma su compromiso con el fomento del talento joven, el empleo de calidad y el desarrollo de una economía local más competitiva y adaptada a la innovación y la tecnología.