La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que supondrá una inversión histórica de 677 millones de euros y que duplicará prácticamente el presupuesto del contrato actual. Con esta medida, se reforzará la atención a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia, permitiendo que permanezcan en sus hogares el mayor tiempo posible con una asistencia integral y personalizada.
Este contrato será cofinanciado por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, en el que constituye el mayor esfuerzo económico conjunto realizado hasta la fecha en esta materia, lo que permitirá alcanzar una cifra récord de 16,2 millones de horas anuales de atención, un 19 % más que en el contrato anterior.
Refuerzo del personal y nuevas prestaciones
El nuevo pliego, que aplicará el nuevo convenio colectivo del sector y mejora las condiciones laborales, contempla un aumento del 33 % del personal, pasando de 9.051 a 12.087 profesionales. Estos trabajadores estarán distribuidos en cuatro lotes zonificados para mejorar la eficiencia del servicio:
-
Lote 1: Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Vicálvaro, Moratalaz, San Blas-Canillejas
-
Lote 2: Latina, Moncloa-Aravaca, Chamberí, Centro, Salamanca, Retiro
-
Lote 3: Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Tetuán, Hortaleza, Chamartín, Barajas
-
Lote 4: Carabanchel, Usera, Villaverde, Arganzuela
El equipo estará formado por auxiliares del servicio, así como psicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, podólogos, peluqueros y personal de coordinación.
Servicios personalizados para fomentar la autonomía
El SAD proporciona atención personalizada en higiene, movilidad, alimentación y tareas domésticas, así como servicios complementarios en salud y bienestar. Las prestaciones se ajustan según el grado de dependencia y las necesidades específicas de cada usuario.
Una de las novedades clave será la implementación de un programa contra la soledad no deseada, que incluirá detección temprana, apoyo psicológico y actividades sociales. También se ofrecerá formación, terapia y asesoramiento a cuidadores familiares, así como una comunidad virtual para compartir experiencias y apoyo mutuo.
Más financiación y cobertura para todos los perfiles
El contrato, que comenzará en el último trimestre de 2025, tendrá una vigencia inicial de dos años, con posibilidad de una prórroga adicional de 12 meses. En cuanto a la financiación, el SAD para personas con dependencia reconocida será sufragado por ambas administraciones, con 228 millones de euros anuales. Además, el Ayuntamiento destinará 110 millones de euros para cubrir a usuarios sin dependencia reconocida pero que presentan déficit de autonomía personal, a través de su competencia en Atención Social Primaria.
Alta satisfacción entre los usuarios
Según los últimos datos disponibles de 2024, el 89 % de los usuarios considera que el SAD les permite seguir viviendo en sus hogares en mejores condiciones, el 82 % se siente más seguro y el 81 % manifiesta estar satisfecho con el apoyo recibido. La valoración media del servicio es de 8,4 sobre 10.
Con esta ambiciosa renovación del contrato, el Ayuntamiento de Madrid da un paso adelante hacia una ciudad más inclusiva y socialmente comprometida, centrada en el cuidado y la dignidad de las personas mayores y dependientes.