Circuito de Fórmula 1

Las obras del circuito de Fórmula 1 en Ifema arrancan este viernes entre críticas y una denuncia judicial de Más Madrid

Las obras del circuito urbano de Fórmula 1 en Ifema comenzarán este viernes, mientras Más Madrid recurre al TSJM para frenar el proyecto por falta de evaluación ambiental

circuito de Fórmula 1 Madrid
photo_camera circuito de Fórmula 1 Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves el inicio de las obras del circuito urbano de Fórmula 1 en el recinto ferial de Ifema Madrid. La colocación de la primera piedra se realizará este viernes 25 de abril, coincidiendo con la previsión de obtención definitiva de la licencia de construcción. Este anuncio se ha producido durante la Sesión de Control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, en medio de una tensa jornada política marcada por las discrepancias sobre el macroevento.

Ayuso ha defendido el proyecto como un motor económico y turístico: “La Fórmula 1 tendrá un impacto de 450 millones de euros y generará 8.200 empleos directos”. La mandataria ha enmarcado la iniciativa en una estrategia para consolidar Madrid como referente de grandes eventos internacionales y ha asegurado que “el gasto será infinitamente menor que el destrozo que causaron ustedes con sus fiestas en el Parador de Teruel”, en alusión a la oposición.

Más Madrid recurre ante el TSJM y solicita la suspensión cautelar del proyecto

Sin embargo, la oposición no comparte ese entusiasmo. Más Madrid ha presentado una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en la que solicita la suspensión cautelar del proyecto, argumentando graves deficiencias en la tramitación y la falta de una evaluación ambiental adecuada. Su portavoz, Rita Maestre, ha calificado el plan como una “chapuza” que costará “más de 190 millones de euros a las arcas públicas”.

El grupo municipal insiste en que el circuito no cuenta con las garantías necesarias para avanzar y denuncia que se trata de un proyecto “impuesto” sin consenso, ni planificación, y con un elevado coste para los madrileños.

Tensiones institucionales por la seguridad del evento

A estas tensiones políticas se suma el malestar institucional. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha denunciado públicamente la falta de colaboración entre el Ejecutivo regional y la Delegación del Gobierno en materia de seguridad del evento. “No ha habido ningún trabajo conjunto sobre la Fórmula 1”, ha asegurado, criticando que la Comunidad ha actuado sin planificación suficiente.

Martín ha recordado que propuso reuniones periódicas con la Consejería de Interior para coordinar la seguridad de grandes eventos, incluyendo el futuro Gran Premio, pero estas han sido suspendidas unilateralmente por el Gobierno regional. “Es inconcebible la irresponsabilidad con la que está trabajando la Comunidad de Madrid”, ha advertido.

Cruce de reproches en el Pleno de la Asamblea

El anuncio del inicio de las obras ha elevado la temperatura del debate en la Asamblea. Ayuso ha acusado a la oposición de “tristeza política” y ha reiterado que la izquierda “no soporta que Madrid siga creciendo”. Desde el PSOE y Más Madrid, las críticas se han centrado en el uso de dinero público para financiar el circuito y en el impacto medioambiental del proyecto.

La socialista Mar Espinar ha cuestionado la financiación de la universidad pública frente a la inversión en la F1, mientras que la líder de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha tachado a Ayuso de “enemiga de la universidad pública” y ha recordado la jornada de huelga convocada para el próximo lunes por la Plataforma 'Por la Pública'.

Desde Vox, el foco ha vuelto a ponerse sobre el "caos migratorio" y la relación con la delincuencia juvenil, mientras Ayuso les acusaba de desconocer la Constitución y las competencias autonómicas.

El inicio de las obras del circuito de Fórmula 1 llega así envuelto en una tormenta política, judicial e institucional, que podría marcar el futuro de un proyecto que aspira a colocar a Madrid en el mapa de los grandes premios internacionales.