Así lo ha señalado este jueves en una entrevista concedida a Onda Cero, en la que ha destacado la labor de la administración regional en el cumplimiento de la legislación vigente.
Ayuso ha subrayado que la Comunidad de Madrid trata a estos menores "como a todos los menores bajo tutela" y ha recordado que, en lo que va de 2025, ya se han atendido a 1.000 menores más.
Preocupación por el volumen de inmigrantes adultos
Durante la entrevista, la presidenta madrileña ha manifestado su preocupación por el número de inmigrantes adultos que han pasado por los centros de acogida de Casa de Campo y Alcalá de Henares, donde se han registrado 6.000 y 5.000 personas, respectivamente. En este sentido, ha alertado sobre el volumen creciente de llegadas y ha asegurado que "el problema es de volumen y de inmigración masiva".
Asimismo, ha criticado la falta de coordinación y financiación por parte del Gobierno central, señalando que "no hay negociación ni presupuestos con las comunidades autónomas" para gestionar esta situación. Según Ayuso, la solución no debe pasar por "repartir cuando ya estén acinados", sino por abordar el fenómeno migratorio desde la raíz.
Comparación con Cataluña
La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha comparado los datos de menores tutelados en la región con los de Cataluña, que cuenta con 2.600 menores bajo tutela. "La diferencia es que Cataluña tiene un millón y medio más de habitantes que Madrid", ha puntualizado, insistiendo en la necesidad de que el Gobierno central garantice una distribución equilibrada de los recursos y una estrategia de acogida sostenible.