Hospital de Getafe

Cirugía en 3D en el Hospital de Getafe: una solución innovadora contra la obesidad

Las operaciones bariátricas robotizadas ganan terreno frente a una enfermedad que ya afecta a ocho millones de españoles

Hospital Universitario de Getafe
photo_camera Hospital Universitario de Getafe

La obesidad se ha convertido en una de las grandes epidemias del siglo XXI. A nivel mundial, 1.000 millones de personas padecen esta enfermedad, lo que equivale a uno de cada ocho individuos. En España, la cifra asciende a ocho millones de afectados, un problema que sigue en aumento debido al consumo de comida ultraprocesada, el sedentarismo y el uso excesivo de pantallas.

La cirugía bariátrica robotizada, una solución avanzada

El Hospital Universitario de Getafe ha implementado un innovador sistema de cirugía en 3D mediante robots de última generación para llevar a cabo operaciones de reducción de estómago en pacientes con obesidad severa.

En el quirófano, los especialistas manejan a distancia un robot con cuatro brazos articulados que permite realizar intervenciones con mayor precisión y seguridad. La visión en tres dimensiones proporciona una calidad de imagen superior, mejorando la eficacia del procedimiento y reduciendo el tiempo de recuperación.

Uno de los casos recientes es el de una paciente con obesidad, diabetes y apnea del sueño, que ha sido intervenida con esta tecnología para mejorar su calidad de vida.

La obesidad infantil, un problema creciente

Aunque la mayoría de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica rondan los 40 años, los expertos advierten de un problema aún más preocupante: la obesidad infantil. El número de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años con sobrepeso ha aumentado de manera alarmante en los últimos años, lo que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades graves en la adultez.

Un camino hacia el cambio de hábitos

La cirugía bariátrica es una herramienta eficaz, pero no es el único tratamiento. Tras la operación, los pacientes deben adoptar un nuevo estilo de vida, basado en una alimentación saludable y la práctica de ejercicio, para garantizar el éxito a largo plazo.

El Hospital de Getafe, junto con otros centros de referencia en Madrid como el Hospital de Fuenlabrada, está formando a nuevos especialistas para ampliar la oferta de tratamientos y ayudar a combatir esta enfermedad que afecta a un número creciente de personas en España y el mundo.