Una colisión dentro del garaje de un bloque residencial de Alcorcón es, por el momento, la principal hipótesis del incendio que este miércoles costó la vida a dos bomberos del parque municipal y dejó a otro en estado muy grave, además de otros trece efectivos heridos leves y un vecino trasladado al hospital.
El suceso se produjo en torno a las 15:45 horas en un garaje subterráneo situado en la calle de los Lilos, 6 bis, y todo apunta a que una pareja que accedía en coche al aparcamiento colisionó accidentalmente, desencadenando el fuego. Según la investigación preliminar, tras chocar contra una puerta o columna, el vehículo comenzó a arder, generando una fuerte explosión y varias deflagraciones posteriores que atraparon a los bomberos en condiciones extremas de humo y calor.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha calificado el incidente como una “auténtica desgracia” y ha subrayado que “las temperaturas llegaron a ser abrasadoras” mientras los bomberos trabajaban en el interior. La mujer logró salir por su cuenta, mientras que el hombre fue rescatado por unos operarios que trabajaban en la zona.
Tres días de luto en Alcorcón
La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha anunciado tres días de luto oficial y ha convocado para hoy, jueves, cinco minutos de silencio en la Plaza de España en memoria de los fallecidos. “La ciudad les debe el reconocimiento como grandes servidores públicos”, ha manifestado.
La tragedia ha sido también recordada en la Asamblea de Madrid, donde su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha iniciado la sesión con un minuto de silencio y ha trasladado su apoyo a los vecinos de Alcorcón, especialmente “tras la pérdida de Jesús Santos —teniente de alcalde fallecido recientemente— y de estos dos bomberos en acto de servicio”.
Apoyo institucional y refuerzo de turnos
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha confirmado que bomberos del Ayuntamiento de Madrid están cubriendo turnos en Alcorcón, y ha recordado que en la capital existe un protocolo específico para siniestros con vehículos eléctricos que se está revisando a raíz del suceso. “Nos ponemos a disposición de las autoridades de Alcorcón y la Comunidad de Madrid para todo lo que necesiten”, ha afirmado.
Sanz ha destacado “el cariño, el respeto y la admiración” hacia los dos bomberos fallecidos, y ha confirmado la presencia de psicólogos del Samur y personal de apoyo en el lugar de la tragedia.
Investigaciones en marcha
La Policía Judicial y Científica continúa investigando las causas del incendio, aunque todo indica que la batería de un vehículo eléctrico provocó la primera deflagración, a la que siguieron varias más, sorprendiendo a los equipos de intervención. El Ayuntamiento de Madrid también trabaja en la evolución de protocolos y sistemas de intervención ante incendios complejos, mientras se aclaran los hechos.
El incendio pone de nuevo sobre la mesa el riesgo que entrañan los siniestros en espacios cerrados con vehículos eléctricos y la necesidad de contar con formación, protocolos y recursos específicos para este tipo de emergencias.