El objetivo es mejorar su capacidad de respuesta ante posibles ciberataques que puedan comprometer los servicios municipales esenciales.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha asistido hoy a la primera sesión del curso, celebrada en las instalaciones del Ayuntamiento de Alcorcón, donde se ha recreado un ataque digital en tiempo real para evaluar la capacidad de detección, respuesta y recuperación de los equipos municipales.
Simulación de ataques digitales para mejorar la protección municipal
Durante tres horas, concejales, empleados municipales y proveedores de mantenimiento participaron en un simulacro práctico en el que gestionaron incidentes como el secuestro de sistemas informáticos, accesos no autorizados a datos sensibles o la interrupción de servicios públicos. Esta dinámica permitió poner a prueba la coordinación y eficacia de los protocolos de seguridad de la administración local.
López-Valverde destacó que "el propósito de estos ejercicios es fortalecer a las administraciones locales para garantizar que sus equipos cuentan con herramientas avanzadas y procedimientos eficaces frente a ciberamenazas cada vez más sofisticadas, siempre bajo la supervisión de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid".
Compromiso con la ciberseguridad en la administración local
La simulación de Alcorcón forma parte de una estrategia más amplia de la Comunidad de Madrid para reforzar la ciberseguridad en los ayuntamientos de toda la región. En enero, la Agencia de Ciberseguridad organizó una jornada formativa con 23 municipios de menos de 20.000 habitantes, donde se abordaron protocolos de gestión de crisis digitales. Además, el centro Digitaliza Madrid acogió un encuentro en el que 12 ayuntamientos participaron en simulaciones de ataques reales y activación de respuestas de emergencia.