El Tribunal Supremo ha citado a declarar a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el próximo 23 de mayo en calidad de testigo en la causa abierta por una supuesta revelación de secretos contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
La decisión, adoptada por el magistrado instructor Ángel Hurtado, se produce tras el pronunciamiento de la Sala de Apelación, que consideró improcedente rechazar esta declaración, especialmente al haber sido solicitada por la propia defensa del querellante. Según el tribunal, la declaración de González Amador "sin duda" podría ser relevante, ya que es el directamente afectado por la supuesta filtración de datos sobre una investigación fiscal que le implicaba.
El origen del caso radica en la publicación de datos relativos a una investigación por delitos fiscales contra González Amador, así como un correo electrónico en el que, supuestamente, se ofrecía a reconocer los hechos para alcanzar un acuerdo. La defensa considera que se vulneró su derecho a la intimidad y se filtraron documentos protegidos.
Asimismo, el juez ha citado para el 16 de mayo a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que elaboraron un informe clave tras analizar el contenido del móvil de Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid e investigada también en esta causa. Este informe señala que, según las comunicaciones registradas entre el 8 y el 14 de marzo de 2023, el fiscal general habría tenido una “participación preeminente” en la filtración de la información comprometedora.
La comparecencia de González Amador supone un paso relevante en un caso con importantes implicaciones políticas y judiciales, en el que se cuestiona el uso indebido de información confidencial desde la Fiscalía en un contexto altamente sensible.