La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha celebrado este 4 de noviembre en el emblemático Paraninfo Histórico su tradicional Networking Day, un evento especial en el que los Cursos de Verano reconocen la labor de los patrocinadores que contribuyen al éxito de esta iniciativa cultural. La jornada, encabezada por el rector Joaquín Goyache y la directora de los Cursos, Natalia Abuín, sirvió para presentar un balance positivo de la última edición y avanzar detalles de la próxima, destacando como gran novedad la elección del renombrado escultor Jaume Plensa para crear el cartel de la edición 2025.
Un reconocimiento a los patrocinadores de una edición de éxito
El rector Goyache agradeció el apoyo de los patrocinadores, subrayando que los Cursos de Verano representan "la actividad más valiosa de nuestra Universidad", capaz de proyectar una imagen positiva de las empresas e instituciones que respaldan esta iniciativa. En esta última edición, patrocinada por CaixaBank como socio global y con el apoyo de entidades como Hyundai, Mango, Bezoya, Bic y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, se registraron 70 cursos y 30 actividades culturales, con más de 1.000 ponentes y cerca de 2.800 inscritos, alcanzando una presencia en medios valorada en 36 millones de euros.
Madrid y San Lorenzo de El Escorial como epicentros del conocimiento
Durante el mes de julio, los Cursos de Verano de la UCM convierten San Lorenzo de El Escorial en un núcleo de intercambio intelectual y cultural. Como adelantó la directora Abuín, la próxima edición sumará nuevas sedes en el centro de Madrid, ampliando la experiencia a otros espacios de la capital. Este impulso responde al compromiso de la Complutense de acercar el conocimiento y la cultura a un público más amplio, ofreciendo actividades que combinan tradición con innovación.
Jaume Plensa, la firma artística para 2025
La UCM ha confirmado que Jaume Plensa, célebre escultor conocido por sus obras en ciudades de todo el mundo, será el encargado de crear el cartel de la edición de 2025. Abuín describió a Plensa como “un nómada que nos transporta al país de las maravillas, un alquimista que ha tocado el cielo de Madrid”. La directora expresó su gratitud al artista por aceptar formar parte de los Cursos, uniéndose a la constelación de creadores que han plasmado el alma de esta iniciativa en sus carteles.
Una cita de referencia para la cultura y la ciencia
El rector Goyache reafirmó la visión de los Cursos de Verano como una inversión segura para las empresas que buscan una proyección de imagen positiva. “No hay actividad más benévola para la imagen de una empresa o institución que los Cursos de Verano”, subrayó. “Si se recoge lo que se siembra, no se puede sembrar nada mejor que cultura, ciencia y conocimiento”.
La Universidad Complutense de Madrid, con el apoyo de su Fundación y el respaldo de patrocinadores comprometidos, continúa fortaleciendo su apuesta por los Cursos de Verano, un evento que posiciona a Madrid y San Lorenzo de El Escorial como referentes de conocimiento y cultura cada verano.