El Fuenlabrada y el Real Murcia se enfrentaron en un vibrante duelo de invictos, dejando el marcador sin cambios (0-0). Los locales extendieron su racha de dos meses sin perder en casa, mientras que los visitantes siguen sin conocer la derrota desde principios de noviembre, tras el accidente en Ceuta.
⏹️ FINAL#FuenlaRealMurcia pic.twitter.com/upchVX0kav
— CFFuenlabrada ⛏️🏓 (@Fuenla) December 15, 2024
El equipo de Diego Nogales comenzó con una fuerte presión alta y rápidos contraataques, marcando su estilo desde el primer minuto. Sin embargo, las llegadas al área del Murcia no fueron lo suficientemente contundentes para inquietar a Gazzaniga. Los visitantes respondieron rápidamente con aproximaciones lideradas por Boateng, quien fue el jugador más activo del primer tiempo.
Pese a las intenciones de ambos equipos, las imprecisiones comenzaron a aparecer a medida que avanzaba el partido. El Fuenlabrada buscó el gol a través de Currás y Abde Damar, pero sin éxito en la toma de decisiones finales. Por su parte, los murcianos encontraron oportunidades claras con Pedro Benito, Loren y Boateng, aunque faltó efectividad frente al arco.
La ocasión más clara del primer tiempo llegó justo antes del descanso, cuando Boateng controló un balón servido por Kadete en el área, pero su remate se fue desviado.
El inicio de la segunda parte replicó el guion inicial, con los madrileños presionando alto y buscando abrir el marcador. Ilies estuvo cerca de anotar tras un pase filtrado de Galindo, pero fue anulado por fuera de juego.
Para equilibrar el encuentro, el técnico murciano Fran Fernández introdujo a Carlos Rojas y Alcaina, quienes aportaron frescura y dinamismo al ataque. Rojas, en su primera intervención, puso un centro peligroso que Loren Burón no logró concretar.
El Fuenlabrada controló el juego por momentos, pero el desgaste físico comenzó a pasar factura, obligando a la salida de Lass y Currás por molestias. Aprovechando esta situación, el Murcia incrementó su presión, generando peligro en jugadas a balón parado, incluida una chilena de Alberto González que inquietó a Lucas Díaz.
Los últimos 15 minutos fueron dominados por el Murcia, con constantes llegadas que, aunque prometedoras, carecieron de precisión en la definición. En el tiempo de descuento, los visitantes tuvieron ocasiones claras con Toral, Carlos Rojas y Alcaina, pero ninguna logró romper el empate.
El empate refleja un duelo igualado entre dos equipos que demostraron por qué se mantienen invictos. Aunque ambos conjuntos tuvieron momentos destacados, la falta de eficacia en los metros finales dejó el marcador en blanco. El próximo reto para cada equipo será clave para definir sus aspiraciones en la competición.