La antorcha recorrió las calles de la ciudad como símbolo de unión, esfuerzo y futuro. Ayer domingo, Las Rozas inauguró la 30ª edición de sus Olimpiadas Escolares, una cita que ya es parte del alma del municipio y que este año vuelve a reunir a miles de alumnos, familias y docentes en una celebración del deporte como escuela de vida.
La jornada arrancó a las 10:45 horas en la Plaza Mayor, donde el alcalde José de la Uz, junto al concejal de Deportes, Juan Cabrera, encendió la antorcha olímpica y la entregó al primer relevista. Desde allí, el fuego simbólico emprendió su recorrido hasta la pista de atletismo del Polideportivo Dehesa de Navalcarbón, escoltado por la expectación de un municipio que hace del deporte una fiesta colectiva.
Un estadio vibrando con los valores del olimpismo
Ya en el estadio, 27 colegios participaron en el tradicional desfile de delegaciones escolares, cada una portando su bandera y su entusiasmo. La entrada de la antorcha y el encendido del pebetero —momento culminante de la ceremonia— estuvieron acompañados por una figura de referencia: la deportista paralímpica Sara Andrés, tres veces olímpica, quien emocionó al público al afirmar:
“Hoy, aquí en Las Rozas, he sentido la misma emoción que en unos Juegos Paralímpicos”.
Junto a ella, también participó en la ceremonia el director general del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, reforzando el carácter inclusivo y formativo del evento.

28 disciplinas, una ciudad volcada con el deporte
Durante esta semana, más de 5.000 escolares competirán en 28 disciplinas deportivas en dos grandes escenarios: el propio Polideportivo de Navalcarbón y el Recinto Ferial de Las Rozas. Atletismo, natación, baloncesto, fútbol, tenis de mesa, gimnasia rítmica o deportes adaptados son solo algunas de las actividades en las que los jóvenes demostrarán no solo sus habilidades, sino también su compromiso con los valores del esfuerzo, la superación, el compañerismo y el respeto.
En palabras del alcalde De la Uz:
“Estas Olimpiadas son uno de los momentos más esperados del año. Una semana en la que toda Las Rozas —alumnos, familias, profesores y trabajadores del Ayuntamiento— se une alrededor del deporte. Porque aquí creemos firmemente en los valores que transmite el olimpismo”.
Juramento, banderas y compromiso educativo
La ceremonia también incluyó el despliegue de banderas olímpicas y la lectura del tradicional Juramento Olímpico, que este año corrió a cargo de Alberto Vadillo, alumno del colegio Santa María de Las Rozas. Con sus palabras, quedaron oficialmente inauguradas unas Olimpiadas que celebran su trigésimo aniversario con un nivel organizativo y participativo sin precedentes.
El evento no solo promueve el deporte base, sino que refuerza el tejido comunitario de la ciudad, convirtiendo Las Rozas en un modelo de integración entre educación, salud, inclusión y ciudadanía activa.
Toda la programación, horarios y resultados pueden consultarse en la web.