Según la Dra. Elena Delso, especialista en medicina estética y formadora de los laboratorios Croma, últimamente en referencia al cuidado personal, todo el mundo habla de los polinucleótidos (PN). No son nuevos, pero sí se están convirtiendo en una revolución. Son el principal exponente de la medicina regenerativa y fisiológica, basada en la auto reparación de los tejidos para rejuvenecer, y por tanto, lo hace de manera natural, sin volúmenes extra ni transformaciones indeseadas.
¿Qué son realmente los PN en estética?
Componentes de ADN altamente purificados, extraídos de la trucha asalmonada, que estimulan la reparación celular y la regeneración de los tejidos, Promueven la síntesis de colágeno y elastina. Son antiinflamatorios, antioxidantes, poseen efecto hidratante y restablecen el equilibrio de los melanocitos, por lo que unifican el tono.
¿Es posible definir los polinucleótidos como fragmentos de ADN con capacidad para la estimulación de la reparación celular?
Si, son un procedimiento nuevo en el campo de la Medicina Estética. Sin embargo, los primeros estudios sobre su aplicación comenzaron hace más de veinte cinco años con estudios in vitro y modelos experimentales de células humanas, posteriormente en experimentación animal y finalmente analizados en seres humanos para aplicaciones principalmente de medicina regenerativa, como la curación de heridas y úlceras, así como en patologías de carácter autoinmune como las osteoartritis o el liquen escleroso entre otros.
¿Se puede hablar de gran eficacia?
Si, tras ponerse de manifiesto para estas aplicaciones médicas han dado el salto a la medicina estética. Y tienen diferentes aplicaciones, desde el contorno ocular, al rostro, el cuello y escote, zonas corporales (como la cara interna de los brazos, manos, abdomen o rodillas) y el cabello (regeneración capilar).
¿Cuáles son sus efectos?
Los polinucleótidos son un tratamiento que optimiza los procesos encargados de mantener la elasticidad, reparación, hidratación y flexibilidad de la piel. Una técnica muy versátil que podemos realizar tanto a nivel facial como corporal. Personalmente, una de las zonas del rostro donde mejores resultados obtengo es en la zona periocular.
¿Y de verdad los polinucleótidos se extraen de las huevas de la trucha asalmonada?
Si, su ADN es bastante parecido al humano y además es fácil de extraer. Este material se somete a un proceso de purificación en el que se eliminan proteínas, posibles alérgenos y cualquier otra sustancia que pudiera ser nociva, dejando únicamente fragmentos altamente purificados. Lo que realmente se introduce son estos fragmentos en un gel compatible con nuestra dermis. Se presenta en jeringas envasadas con todas las medidas de calidad que deben utilizarse en los productos inyectables.
¿De qué manera se aplican?
En Inyecciones intradérmicas con técnica de mesoterapia o con cánulas, para mejorar la calidad de la piel. También combinados con otros tratamientos como bioestimulación con láser o radiofrecuencia. Se ha demostrado que mejoran e incluso potencian tratamientos como la radiofrecuencia fraccionada con agujas.
Y en algunos productos tópicos, aunque su efectividad por esta vía es menor que la inyectable.
¿Sustituyen o complementan?
Yo diría que son especialmente útiles a la hora de potenciar o complementar otros procedimientos. Además, respecto a diferentes técnicas, tienen la ventaja de que no crean una reacción de fibrosis, obtienen una respuesta predecible y constante, y no añaden volumen. En resumen, los polinucleótidos, que provienen del ADN de la trucha asalmonada, son un tratamiento seguro y con base científica, que aporta regeneración, hidratación y protección celular sin los riesgos asociados a otras terapias biológicas.
¿Son pues un tratamiento seguro?
Efectivamente porque están altamente purificados, cuentan con una tecnología de extracción original de la materia prima y un control total de toda la cadena de producción. Se fabrican 100% en la Unión Europea y los respaldan más de 100 artículos publicados. Sesiones y duración de resultados Lo ideal es entre 2 y 3 sesiones para facial y 3-6 para corporal y el resultado dura alrededor de 10-12 meses