Robo

Detenido en Madrid un hombre que robaba con violencia joyas a mujeres mayores mediante el método del tirón

La Policía Nacional detiene en Madrid a un hombre acusado de robar con violencia joyas a mujeres mayores mediante el método del tirón. Ya ha ingresado en prisión

A1-1411621313-1 (1)
photo_camera Traslado del presunto atracador tras su arresto | Foto de la Policía

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo acusado de cometer al menos cuatro robos con violencia a mujeres de edad avanzada en Madrid. El presunto ladrón utilizaba el método del tirón, abordando a sus víctimas en el momento en que accedían a sus domicilios y arrancándoles con gran fuerza las joyas del cuello, provocándoles en algunos casos lesiones físicas.

La investigación se inició en enero tras una denuncia en el distrito de Usera, y se amplió durante febrero al producirse otros tres asaltos con un patrón similar. Según ha detallado el Ministerio del Interior, el detenido acechaba a sus víctimas cerca de centros de mayores, les seguía hasta el portal de su vivienda y, sin mediar palabra, les sustraía violentamente sus joyas.

Ventas de cadenas rotas delataron al sospechoso

Las pesquisas policiales permitieron descubrir que el autor vendía las joyas robadas en varios establecimientos de compraventa de oro de la capital. En dos de ellos, los investigadores hallaron cadenas de oro rotas vendidas por el mismo hombre. En total, en 2024 llegó a vender hasta 16 piezas de oro, por las que obtuvo 3.600 euros de beneficio.

Para ocultar su identidad, en algunas transacciones utilizó a terceros como titulares de la venta, lo que complicó inicialmente su identificación. No obstante, el análisis de cámaras de seguridad y la colaboración con los negocios permitió cerrar el cerco.

Una vez identificado, se montó un dispositivo de localización y detención, que culminó con su arresto. Fue puesto a disposición judicial, y el juez decretó su ingreso inmediato en prisión como presunto autor de cuatro robos con violencia.

Joyas recuperadas aún sin identificar a sus dueños

Entre las joyas intervenidas, varias aún no han podido ser atribuidas a sus legítimos propietarios. Por este motivo, la Policía Nacional ha incorporado las piezas a su exposición virtual de objetos recuperados, disponible en su página web oficial, con el objetivo de que las víctimas puedan identificarlas y reclamarlas.

Este caso vuelve a poner el foco en la vulnerabilidad de las personas mayores ante este tipo de delitos, y refuerza el llamamiento de las autoridades a extremar la precaución en entornos urbanos, especialmente cerca de centros de mayores y zonas residenciales.