Entrevista

La cirugía estética si es para los hombres

thumbnail_PHOTO-2025-03-26-19-19-47
photo_camera thumbnail_PHOTO-2025-03-26-19-19-47

¡Los hombres se cuidan cada vez más!, y esa es una buenísima noticia, porque resultaba y resulta deprimente ver a señoras arregladas y estupendas con señores descuidados hasta el punto a veces, de parecer (aun teniendo edades semejantes) que las doblan o triplican en años. El Dr. Álvaro Fernández especialista en Medicina y Cirugía, Plástica, Estética y Reparadora, profesor de Anatomía Humana en la Universidad Francisco de Vitoria y en la Alfonso X El Sabio, y miembro de la SECPRE, nos explica los avances al respecto.

¿Es la cirugía estética especialmente para mujeres?... de hecho, las cifras muestran que doblan en número a los hombres a la hora de utilizar el quirófano?

Si bien es cierto que aún en nuestros días las mujeres superan con mucho a los hombres en intervenciones de cirugía estética, la tendencia se encamina a reducir esas diferencias, ya que cada vez ellos solicitan más este tipo de intervenciones. En una sociedad global en la que la imagen resulta esencial en las relaciones humanas, tanto unas como otros se preocupan por su aspecto. Tenerlo cuidado y saludable es importante para encontrarse bien con uno mismo, y esa es la imagen que proyectamos a los demás. Las redes sociales y nuestra forma de relacionarnos mediante dispositivos ha acrecentado el interés por los aspectos físicos del individuo tanto a nivel laboral como personal. Este fenómeno haces que cada vez sean más los varones que quieren tener buena figura y un rostro atractivo. La cirugía estética es uno de los recursos más eficaces para lograr tales objetivos.

¿Hay diferencias de comportamiento entre unas y otros en la intervención? (más valor, más información, más confianza en los resultados)

Hombres y mujeres son diferentes en todos los aspectos de la vida, y no hay un individuo igual a otro. Cada paciente es único. En líneas generales se diría que las mujeres se operan más para ellas y los varones se preocupan más por la opinión de los demás respecto a su físico. A la hora de tomar una decisión de este tipo influyen muchos factores que rodean a cada persona.

¿Qué operaciones son las más demandadas a nivel masculino?

Las liposucciones de abdomen y pectorales son las más solicitadas, seguidas de blefaroplastias y rinoplastias. El sobrepeso y el paso de los años son los aspectos más condicionantes para los varones a la hora de acudir a la consulta de un cirujano plástico. Las mujeres, en líneas generales suelen consultar a edades más tempranas

¿Qué factores determinantes les empujan a “afrontar el bisturí”, (Rejuvenecer, seducir, nuevas relaciones etc.)

Cada caso es diferente. Muchas veces se trata de personas que están rehaciendo su vida y sienten la necesidad de sentirse más jóvenes y atractivos. En otras ocasiones el paso de los años simplemente hace que el espejo les devuelva una imagen que no se corresponde con su vitalidad interior. En general se trata de recuperar la seguridad en uno mismo y ganar confianza en las relaciones interpersonales o laborales.

¿Tienen los hombres muchos prejuicios a la hora de confesar que han acudido a la estética para “favorecer” su físico?

De nuevo depende del individuo. Hay personas que prefieren no dar explicaciones y otras que no tienen reparo en publicar su intervención. Cada vez existen menos prejuicios sobre las intervenciones de cirugía estética. Es un fenómeno socialmente aceptado incluso valorado positivamente. Creo que hay un cambio generacional en ese sentido tanto en hombre como en mujeres.

Realmente no solo mejora ese físico sino también el bienestar emocional y general, cuando el espejo devuelve la imagen buscada ¿Está de acuerdo?

Sin duda es así. La mayor parte de los pacientes verbalizan durante la consulta previa a una intervención términos como “No me gusta…” o “me dicen que tengo cara de… “ Detrás de tales expresiones aparentemente banales suele haber un sufrimiento real de esa persona respecto al aspecto físico que señalan. Nadie acude al quirófano si no es por un motivo que realmente le preocupa o le genera un problema serio.

¿En que franja de edad situamos el mayor número de pacientes?.

Los varones suelen intervenirse entre los 35 y 50 años. Algunas operaciones menos solicitadas en ellos como otoplastias o rinoplastias pueden acudir a edades más tempranas.

¿Es usted un cirujano conservador, o busca soluciones innovadoras y diferentes?

Nuestra profesión nos obliga a estar en continua formación. Constantemente surgen nuevos avances técnicos y científicos a los que los pacientes tienen acceso. Eso no quiere decir que todo lo nuevo que aparece en el mercado es mejor. Lo que solemos hacer es estudiar cada innovación y una vez probada su seguridad y eficacia durante años, incorporarla a la práctica clínica.

¿Qué consejo les daría a sus pacientes masculinos para que aparquen miedos y complejos?

Simplemente que no acudan a internet sino a un especialista. Lo mejor es hablar personalmente con un experto Cirujano Plástico del que tengan buenas referencias y expongan su caso. En España solo un especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora debe realizar este tipo de intervenciones. Un buen experto les dirá la verdad en cuanto a las expectativas que deben tener respecto a su intervención. En ocasiones, no está de más acudir a varios especialistas para contrastar opiniones.

Dr. Álvaro Fernández

Hospital Universitario San Francisco de Asís

Cirugía Anti-Aging, de Contorno Corporal, de Mama y de reconstrucción de cáncer de mama (con las más modernas técnicas con tejido Autólogo), Oncológica de tumores cutáneos (carcinomas y melanomas).

C/Joaquín Costa 28 Madrid  639913584

alvaro.fernandez@telefonica.net