Gastronomía castiza: Torrijas

Gastronomía castiza: Torrijas
photo_camera Gastronomía castiza: Torrijas

Se acerca la Semana Santa, y como no, hay que hablar de LAS TORRIJAS, un bocado tradicional, y hoy en día con infinidad de versiones vanguardistas.

Un dulce manjar que inunda los hogares españoles en tiempo de cuaresma. Su receta tradicional ha trascendido hasta nuestros días para reinventarse en versiones innovadoras y adaptadas a los nuevos tiempos. Este postre, humilde en sus orígenes, se ha convertido en un símbolo de la gastronomía española, capaz de evocar recuerdos de infancia y reuniones familiares.

Un clásico con nuevas caras.

Torrijas saludables:

La preocupación por la salud ha llevado a la creación de torrijas menos calóricas, como las torrijas a la plancha, que reducen significativamente la cantidad de aceite, y respeta totalmente el sabor y la textura de la versión tradicional, una receta que engañará al paladar de los más exigentes, no diferenciarán si está frita o a la plancha (os dejo más abajo el vídeo del paso a paso ).

También se han popularizado las torrijas horneadas (aunque yo no soy muy partidaria, pues quedan bastante secas), y las elaboradas con leche vegetal y endulzantes naturales, como la estevia o el sirope de agave.

Torrijas Gourmet:

Chefs y maestros reposteros han elevado este postre a la categoría de alta cocina, experimentando con ingredientes y técnicas innovadoras.

Se pueden encontrar torrijas con pan brioche, leche infusionada con especias exóticas, y coberturas de chocolate, frutos rojos o helado.

Torrijas de Violetas: 

Un homenaje a Madrid, capital de España, las torrijas han adquirido un sabor muy especial gracias a las violetas, un caramelo emblemático de la ciudad. Estas torrijas, con su delicado aroma y sabor floral, son un guiño a la tradición castiza y un deleite para los paladares más exigentes (os dejo también el enlace del paso a paso más abajo).

Madrid ofrece una amplia variedad de opciones para degustar este dulce tradicional, desde pastelerías centenarias hasta restaurantes de vanguardia.

Un dulce con historia.

Las torrijas tienen su origen en la Edad Media, cuando se utilizaban para aprovechar el pan duro. Con el tiempo, se convirtieron en un postre típico de Semana Santa, asociado a la cuaresma y al ayuno.

Es un postre para todos los gustos,

ya sea en su versión tradicional o en sus variantes más innovadoras, las torrijas siguen siendo un dulce imprescindible en la gastronomía española. Su versatilidad y su capacidad para evocar recuerdos las convierten en un postre atemporal, capaz de conquistar a todos los paladares.

En Verónica Blonde Kitchen te doy las versiones que más me gustan, serás incapaz de hacerlas de otra manera una vez las pruebes.

Receta paso a paso torrija tradicional a la plancha

Receta paso a paso torrija de violetas