Premio Cervantes 2024

Ayuso, junto a los Reyes en la entrega del Premio Cervantes 2024 al escritor Álvaro Pombo

El escritor cántabro ha sido reconocido por su originalidad narrativa y su profunda exploración de la condición humana en un acto presidido por los Reyes en Alcalá de Henares
Entrega del Premio Cervantes 2024 al escritor Álvaro Pombo - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Entrega del Premio Cervantes 2024 al escritor Álvaro Pombo - Foto Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido hoy al solemne acto de entrega del Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2024, otorgado al escritor Álvaro Pombo.

La ceremonia, celebrada en el histórico Paraninfo de la Universidad de Alcalá (UAH), ha estado presidida por Sus Majestades los Reyes.

El Premio Cervantes, considerado el galardón más prestigioso de las letras hispánicas, distingue anualmente a los autores cuya obra global haya contribuido de forma notable al patrimonio literario en español. En esta edición, el jurado ha valorado en Pombo “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración”.

Además, se ha destacado su “notabilísimo nivel como poeta y ensayista”, así como su relevancia como "novelista que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”.

Díaz Ayuso resalta la cultura como “patrimonio universal”

Durante su asistencia al evento, Díaz Ayuso ha mostrado su reconocimiento al autor cántabro y ha reivindicado “la cultura y la literatura como un bien universal que debe ser protegido y promovido desde las instituciones”. La presidenta ha reiterado su compromiso con el impulso de las letras y el pensamiento crítico desde la Comunidad de Madrid.

El acto, celebrado como cada año en el Día del Libro, ha reunido a destacadas personalidades del ámbito académico, cultural y político, consolidando a Alcalá de Henares como epicentro de la literatura en español.

Álvaro Pombo, nacido en Santander en 1939, ha cultivado una prolífica trayectoria literaria que abarca la poesía, el ensayo y especialmente la novela, siendo uno de los referentes más sólidos del panorama literario contemporáneo. Su estilo, caracterizado por la profundidad psicológica y el rigor estilístico, le ha valido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Narrativa y el Premio Planeta.