La exposición "Sorolla, cien años de modernidad" ha bajado el telón en la Galería de las Colecciones Reales tras recibir a 139.572 visitantes en tan solo seis meses, consolidándose como uno de los grandes eventos culturales del año en Madrid.
Organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions, en colaboración con el Museo Sorolla y su Fundación, la muestra puso el broche de oro a las conmemoraciones del Centenario Sorolla, prolongando incluso su estancia dos meses más de lo previsto debido a la enorme afluencia de público.
La exposición ha reunido 77 obras maestras del pintor valenciano, ofreciendo un recorrido visual por sus distintas etapas creativas, estilos y temáticas. Entre las piezas más destacadas se encontraba “Boulevard de París” (1890), considerada desaparecida durante años, y “La Giralda, Sevilla” (1908), que no se exponía públicamente desde el fallecimiento del artista. Los comisarios de esta ambiciosa retrospectiva han sido Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor; Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla; y Enrique Varela Agüí, actual director del centro.
Próxima exposición: “Iconografía del mal. Tapices de los Pecados Capitales”
Con la despedida de Sorolla, la Galería de las Colecciones Reales ya prepara su siguiente gran cita cultural. A partir de junio, la sala de exposiciones temporales acogerá “Iconografía del mal. Tapices de los Pecados Capitales”, una muestra que reúne dos valiosas series de tapices del patrimonio textil de la institución. La exposición no solo exhibirá representaciones artísticas del pecado, sino que ofrecerá un análisis profundo del diálogo entre vicio y virtud, un enfoque que mantiene plena vigencia en el mundo contemporáneo.
Madrid cierra así una etapa clave en la difusión del legado de Joaquín Sorolla, reafirmando su compromiso con el arte y la cultura a través de iniciativas de primer nivel que combinan patrimonio histórico, valor educativo y atractivo para el gran público.