Complutum Renacida

Alcalá de Henares celebra la quinta edición de Complutum Renacida con un ambicioso programa del 29 de abril al 9 de mayo

El Distrito II toma protagonismo con el Campamento Romano de Recreación Histórica, el Desfile Militar y el centro de interpretación Antiquarium Complutum

 

Alcalá de Henares celebra la quinta edición de Complutum Renacida con un ambicioso programa del 29 de abril al 9 de mayo
photo_camera Alcalá de Henares celebra la quinta edición de Complutum Renacida con un ambicioso programa del 29 de abril al 9 de mayo

Del 29 de abril al 9 de mayo, la ciudad complutense se transformará de nuevo en la antigua Roma con motivo de la quinta edición de Complutum Renacida, uno de los eventos turísticos y culturales más esperados del calendario local, que este año se presenta con importantes novedades, ampliación de espacios y un refuerzo de su apuesta divulgativa y recreativa.

El acto de presentación, celebrado en la Concejalía de Turismo, ha contado con la participación de representantes del Ayuntamiento, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA), la Universidad de Alcalá y las entidades organizadoras y colaboradoras del evento. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y el edil de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, han subrayado el carácter estratégico de esta propuesta para consolidar el mes de mayo como uno de los momentos clave del turismo en Alcalá.

Distrito II: epicentro del legado romano

Por primera vez, el Distrito II, donde se sitúa el yacimiento de Complutum, acogerá algunas de las actividades más relevantes del programa. Allí se celebrará la quinta edición de "De Cañas con los Romanos" en el Hotel Ibis La Garena y se instalará el Campamento Romano de Recreación Histórica, del 3 al 4 de mayo, con más de 120 recreadores y la participación de una asociación internacional.

La gran novedad será la implicación del Antiquarium Complutum, el nuevo centro de interpretación que servirá como base para las visitas guiadas, talleres y acciones pedagógicas. También tendrá lugar en esta zona el Desfile Militar Romano, que partirá del campamento y recorrerá el Camino del Juncal hasta la Basílica del Foro.

Un bus lanzadera, con salida desde la Puerta de Madrid y un precio de 2 euros por trayecto, facilitará la conexión entre el Mercado Romano y el campamento.

Un mercado, un circo y una exposición de gladiadores

Del 30 de abril al 4 de mayo, el casco histórico se llenará de vida con el regreso del Mercado Romano, desde la Plaza de los Santos Niños hasta el recinto amurallado, donde se podrá disfrutar del Circus Maximus: carreras de aurigas, combates de gladiadores y exhibiciones espectaculares.

Además, el MARPA acoge la exposición "Hispano, Gladiadores en el Imperio Romano", una muestra de gran formato que ha recibido ya más de 15.000 visitas y que promete ser uno de los grandes atractivos culturales del festival.

Actividades culturales y divulgativas

El programa se completa con mesas redondas, presentaciones de libros y encuentros académicos, en colaboración con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá y otros agentes culturales. El objetivo es combinar ocio y conocimiento, ampliando la experiencia del visitante con una propuesta integradora.

Una ciudad en clave romana

"Queremos que Complutum Renacida se convierta en el gran evento del mes de mayo en Alcalá", ha señalado Ruiz Maldonado. “Nuestra ciudad, con 2.000 años de historia, se abre a vecinos y visitantes con una oferta gastronómica, cultural y hotelera de primer nivel. Es una oportunidad única para descubrir nuestro pasado romano en un entorno lleno de calidad y variedad”.

Toda la programación está disponible en la web oficial turismoalcala.es, mientras que la venta de entradas y actividades con aforo limitado puede realizarse a través de complutumrenacida.com.

Una cita imprescindible para los amantes de la historia, la cultura y la recreación en un enclave único como Alcalá de Henares.