El escultor y grabador Jaume Plensa es el autor del cartel de la 38ª edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se celebrarán entre el 30 de junio y el 25 de julio en San Lorenzo de El Escorial y otras sedes. Bajo el lema de fomentar el diálogo en tiempos de polarización, el artista ha creado una obra protagonizada por una cabeza envuelta en espirales de datos y luz, simbolizando la importancia del conocimiento compartido.
La edición de 2025 contará con más de 100 actividades —85 cursos y una veintena de propuestas culturales— y tendrá a China como país invitado. El acto inaugural tendrá lugar el 30 de junio en el Real Coliseo Carlos III y estará a cargo de la filósofa Adela Cortina.
Inscripción y becas a partir del 25 de abril
Toda la programación ya puede consultarse en la web cursosdeverano.ucm.es, y desde el 25 de abril se abrirá el plazo para formalizar la matrícula online y solicitar becas de matrícula, alojamiento y manutención gracias al apoyo de CaixaBank y más de 100 empresas e instituciones colaboradoras.
Un cartel con vocación de luz
Plensa, uno de los escultores más reconocidos a nivel mundial, ha explicado que su obra para la Complutense nace de la necesidad de volver a hablar y dialogar. “Vivimos un momento muy polarizado, y es urgente intercambiar conocimientos para poner una luz en la oscuridad”, ha dicho en un vídeo proyectado durante la presentación celebrada este jueves en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la UCM.
Una programación que responde a los desafíos actuales
Los cursos abordarán temas de máxima actualidad, como la inteligencia artificial, los derechos ciudadanos, la geopolítica internacional, la violencia vicaria, el suicidio o la salud mental y pública. Además, se conmemorarán los cien años del nacimiento de Ana María Matute y se analizará la narrativa de autores como Luis Mateo Díez.
El apartado de ciencias incluye cursos sobre ciberseguridad, desarrollo de software, movilidad eléctrica, neurociencia y genética molecular, entre otros. También se debatirá sobre la transición energética, la divulgación científica y el futuro tecnológico de Europa.
Protagonistas destacados
El programa contará con la participación de personalidades como el pintor Antonio López, el nefrólogo y fundador de la ONT Rafael Matesanz, la economista Mariana Mazzucato, el pianista James Rhodes, el escritor Juan Gómez Jurado, el presidente de RTVE José Pablo López Sánchez, y el cantante colombiano Carlos Vives, entre muchos otros.
Cultura, arte y conocimiento
Además de los cursos, el programa incluye exposiciones, conciertos, teatro, conferencias y charlas en un entorno privilegiado como el del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, reforzando su papel como uno de los foros de reflexión y debate más relevantes del verano en España.
La edición de este año, con el respaldo de entidades como el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, RNE, Paradores, Aqualia, Moleskine, Hyundai o Ágatha Ruiz de la Prada, renueva su vocación de ser un espacio abierto, diverso y comprometido con los retos de nuestro tiempo.