Ayudas a autónomos y pymes para impulsar la conciliación laboral: Madrid duplica la inversión

La dotación del programa supera los 10 millones de euros y permitirá solicitar hasta 15.000 euros por proyecto para teletrabajo, flexibilidad horaria y responsabilidad social empresarial.
Empleo - pressfoto
photo_camera Empleo - pressfoto

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes en Consejo de Gobierno un aumento de 5 millones de euros en su programa de ayudas para la conciliación laboral y la responsabilidad social destinado a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) que operen en la región.

Con esta ampliación, el presupuesto total de esta iniciativa asciende a más de 10 millones de euros para el año 2025, consolidándose como una herramienta clave para favorecer la flexibilidad horaria y el teletrabajo.

Esta línea de ayudas, impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, consta de dos ejes principales:

1. Apoyo a la responsabilidad social corporativa

Las pymes y autónomos que implanten acciones para la obtención de certificaciones en normas o estándares de responsabilidad social podrán recibir hasta el 75% del coste, con un máximo de 2.500 euros por beneficiario.

2. Incentivos para fomentar la conciliación y el teletrabajo

Este segundo bloque contempla ayudas para facilitar el teletrabajo, la flexibilidad horaria y la adquisición de equipos tecnológicos. En concreto:

  • 2.500 euros por trabajador contratado bajo régimen de teletrabajo o con acuerdo de flexibilidad horaria.
  • Hasta 10.000 euros por empresa en estas actuaciones.
  • Financiación del 75% del coste en equipos electrónicos, con un tope de 2.500 euros adicionales.
  • En total, una pyme o autónomo que cumpla los requisitos podrá obtener hasta 15.000 euros de ayuda directa.

Resultados en 2024

Durante el año pasado, un total de 1.717 autónomos y pymes madrileñas se beneficiaron de esta iniciativa, con una ayuda media de 5.525 euros. Estas cifras confirman la acogida positiva del programa y han motivado su expansión para el próximo ejercicio.

La convocatoria, abierta durante todo el año, está disponible en la web de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, donde los interesados pueden consultar los requisitos, formularios y pasos para realizar la solicitud.