Madrid Excelente

Doce nuevas empresas madrileñas reciben el sello ‘Madrid Excelente’

El distintivo regional se otorga a organizaciones que destacan por su calidad, sostenibilidad y mejora continua. Ya son 234 las entidades certificadas en la Comunidad de Madrid.

Matute en la entrega del sello Madrid Excelente al Ilustre Colegio de Médicos madrileño - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Matute en la entrega del sello Madrid Excelente al Ilustre Colegio de Médicos madrileño - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha concedido en el primer trimestre de este año su prestigioso sello de calidad ‘Madrid Excelente’ a doce nuevas empresas de distintos sectores, lo que representa un incremento del 50% respecto al mismo periodo de 2024. El sello reconoce a aquellas organizaciones que demuestran un firme compromiso con la innovación, la mejora continua, la excelencia en la gestión y la responsabilidad social.

Con estas nuevas incorporaciones, la cifra total de entidades certificadas en la región asciende ya a 234, consolidando el distintivo como una de las principales herramientas de impulso a la competitividad y reputación empresarial en el ámbito autonómico.

Empresas innovadoras y compromiso social

Entre las nuevas entidades reconocidas se encuentran organizaciones de ámbitos muy diversos. Es el caso de World Football Summit, que promueve el desarrollo de la industria del fútbol a través de la organización de eventos profesionales; el Grupo Empresarial Electromédico, especializado en soluciones de tecnología sanitaria para centros médicos; y Mainjobs, dedicada a la formación de profesionales y alta dirección.

También han sido distinguidas empresas vinculadas a la gastronomía como La Cocina de Malú, fundaciones sociales como Funprodami, que atiende a personas con discapacidad intelectual, y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, que se suma a otros siete colegios profesionales ya acreditados en la región.

Evaluación rigurosa: más que un reconocimiento

Para obtener el sello ‘Madrid Excelente’, las organizaciones deben superar un exigente proceso de evaluación que analiza criterios como:

  • La orientación al cliente y la calidad en la atención.
  • La capacidad de innovación y digitalización.
  • La eficiencia en la gestión de recursos.
  • El compromiso con el desarrollo económico y social.
  • La sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

La certificación no solo acredita buenas prácticas, sino que impulsa la mejora constante de las organizaciones y refuerza su prestigio tanto en el entorno regional como a nivel nacional e internacional.

Madrid Excelente: un distintivo que impulsa el liderazgo empresarial

El programa ‘Madrid Excelente’ se ha consolidado como una herramienta clave del Gobierno regional para promover una cultura de excelencia entre las empresas, independientemente de su tamaño o sector. Desde su creación, ha contribuido a fortalecer el ecosistema empresarial madrileño y a posicionar a la región como referente en calidad, innovación y compromiso social.

El distintivo actúa como un sello de garantía para los consumidores y usuarios, y como acreditación de confianza para clientes, proveedores e inversores. Para las empresas, supone además un elemento diferenciador que aporta valor añadido en un entorno empresarial cada vez más competitivo.