La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha cerrado este martes la ceremonia conmemorativa del 50º aniversario de Aresbank, una entidad financiera clave en las relaciones entre España y los países del norte de África y Oriente Medio, y antigua sede del Banco Árabe Español. El acto, celebrado en el Teatro Real, reunió a representantes del ámbito financiero, diplomático y empresarial para rendir homenaje a una trayectoria que ha consolidado a Aresbank como referente de cooperación internacional desde Madrid.
Durante su intervención, Sanz subrayó que Aresbank ha sido, a lo largo de estas cinco décadas, mucho más que una entidad financiera. “Ha hecho posible un intercambio que va más allá de lo económico y alcanza lo cultural y lo social”, expresó, destacando el papel del banco como nexo mediterráneo entre pueblos y economías.
Una visión compartida desde Madrid: comercio como vía de prosperidad
La vicealcaldesa hizo referencia al carácter mediterráneo de Madrid pese a su situación geográfica: “Aunque tengamos que viajar al menos tres horas para ver el mar, Madrid es una de las grandes capitales mediterráneas. Y eso ha dado forma a nuestra manera de entender la vida”.
En este sentido, Sanz defendió la apuesta por el libre comercio y el intercambio económico como pilares fundamentales de la cooperación internacional. “En el comercio, las dos partes ganan. Se crean lazos de confianza y se ponen las bases de la paz. Es un diálogo civilizado y sujeto a reglas que ayuda a diseminar la prosperidad”, afirmó.
Madrid, ciudad abierta a la inversión y la colaboración
La responsable municipal también puso en valor el modelo económico madrileño, en el que empresas e instituciones trabajan de forma conjunta. “En Madrid, no vemos a las empresas ni a las entidades financieras como enemigas. Sabemos que una ciudad y un país se construyen trabajando juntos, desde la confianza, el respeto y la honestidad”, aseguró Sanz.
Concluyó su intervención destacando que este enfoque ha contribuido a que la capital viva actualmente “su mejor momento” en términos de crecimiento, atracción de inversión y proyección internacional.
Aresbank: medio siglo de vínculos entre España y el mundo árabe
Fundado en 1975 como Banco Árabe Español, Aresbank ha sido históricamente un instrumento financiero estratégico para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y los países árabes, facilitando operaciones comerciales, inversiones y proyectos conjuntos. Su evolución ha acompañado los cambios políticos y económicos del Mediterráneo, convirtiéndose en un símbolo de entendimiento entre culturas.
El acto conmemorativo del 50º aniversario ha reunido a representantes del mundo financiero, diplomático y empresarial, que han reconocido la contribución de Aresbank a la internacionalización de la economía madrileña y española.