La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha denunciado que, a pesar de que han transcurrido más de tres años desde la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios residenciales en 2022, las solicitudes ni siquiera han sido valoradas. A ello se suma que los Presupuestos Municipales para 2025 no contemplan ninguna partida destinada a una nueva convocatoria, lo que deja en el aire el apoyo a la mejora de la accesibilidad, eficiencia energética y conservación de los edificios de la ciudad.
Más de tres años de espera y sin solución a la vista
Según el colectivo vecinal, las ayudas aprobadas en 2022, con un presupuesto de 2 millones de euros, deberían haber cubierto hasta un 20 % del coste subvencionable de las obras de rehabilitación y hasta 3.000 euros en mejoras de accesibilidad en viviendas unifamiliares. Sin embargo, la demora en la valoración de las solicitudes ha impedido que las familias reciban el dinero, a pesar de haber realizado inversiones en la mejora de sus viviendas desde 2021.
La situación no es nueva, ya que las ayudas anteriores, como las de 2019, también se retrasaron hasta 2023, lo que refleja un patrón de demora en el pago de estas subvenciones. Además, la Federación señala que los parámetros de subvención no han cambiado desde 2011, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) ha aumentado un 31,2 % en ese mismo periodo, lo que ha reducido significativamente el impacto de estas ayudas.
Reclamaciones al Ayuntamiento: "¡Ya está bien!"
Ante esta situación, la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés exige al equipo de gobierno del PP-UELG que actúe de inmediato para resolver la crisis de las ayudas a la rehabilitación. Sus principales demandas incluyen:
- Pago urgente de las ayudas correspondientes a la convocatoria de 2022.
- Asignación de 2 millones de euros en el Presupuesto Municipal 2025 para nuevas ayudas a la rehabilitación de edificios.
- Incremento de las cuantías subvencionables, actualizándolas conforme al coste real de las obras.
- Exención y bonificación de tasas e impuestos asociados a las obras, como licencias, instalación de andamios y contenedores.
- Asesoramiento municipal a las comunidades de vecinos para la tramitación de proyectos de obras y acceso a otras subvenciones.
- Apertura de una nueva línea de ayudas enfocadas en mejorar la climatización y accesibilidad dentro de las viviendas, incluyendo la instalación de platos de ducha y mejoras en el confort térmico.
Un problema que afecta a cientos de edificios
Desde la Federación recuerdan que la rehabilitación de edificios no solo supone una mejora en la calidad de vida de los vecinos, sino que también impulsa la actividad del sector de la construcción y contribuye al desarrollo urbano sostenible. Leganés cuenta con cientos de edificios de más de 30 años de antigüedad, que requieren intervenciones para garantizar su conservación y adaptación a las necesidades actuales.
"El Ayuntamiento no puede seguir demorando esta situación que afecta y daña a las familias. Es fundamental que se desbloqueen las ayudas pendientes y se establezca un plan estable de subvenciones anuales", subrayan desde la Federación Vecinal.
A la espera de una respuesta municipal, los vecinos continúan reclamando soluciones concretas para una problemática que, lejos de resolverse, parece agravarse con la falta de presupuesto para 2025.