La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés mantuvo ayer un encuentro con el equipo de Gobierno municipal del PP-ULEG, encabezado por el alcalde y el primer teniente de alcalde, para trasladar las necesidades más urgentes de los barrios del municipio y proponer un plan de inversiones para este año.
Durante la reunión, las asociaciones hicieron entrega de una propuesta detallada de actuaciones prioritarias, solicitando que se destinen parte de los más de 85 millones de euros en remanentes de tesorería –ahorros acumulados por el Ayuntamiento– a mejoras en el espacio público, equipamientos deportivos, centros educativos y culturales, y la creación de vivienda social en régimen de alquiler.
Un plan para corregir déficits históricos
Las demandas vecinales inciden en la necesidad de corregir déficits históricos en los barrios, como el mal estado de calles y plazas, la carencia de instalaciones adecuadas y la falta de políticas efectivas de vivienda. “Estos recursos no utilizados en presupuestos anteriores deben servir para mejorar los servicios públicos y reforzar las políticas sociales”, señalaron desde la Federación.
El listado de propuestas abarca también nuevos espacios públicos para el uso ciudadano, con el objetivo de avanzar en cohesión social y sostenibilidad urbana.
Compromiso de respuesta del Gobierno municipal
El equipo de Gobierno local escuchó, analizó y debatió cada una de las propuestas, y se comprometió a dar una respuesta en un plazo máximo de diez días. La Federación Vecinal espera que el Ayuntamiento atienda y apruebe al menos una parte significativa de estas demandas y que los remanentes “se traduzcan en acciones concretas que mejoren de manera inmediata la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
Seguimiento y transparencia
La Federación ha anunciado que informará públicamente a la ciudadanía sobre las propuestas aceptadas y rechazadas, y no descarta tomar nuevas medidas si sus demandas no son tenidas en cuenta. “Seguiremos trabajando para que esta ciudad avance en igualdad y en la corrección de los desequilibrios que arrastran muchos barrios”, afirmaron los portavoces vecinales.