El acto, que se enmarca en la conmemoración del Día de la Universidad, ha sido presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI, quien además ha recibido la Medalla de Honor de esta institución académica.
Un impulso para la formación en ciencias de la salud
Esta nueva facultad, autorizada por el Gobierno regional, responde a la creciente demanda educativa en el ámbito sanitario y busca satisfacer las necesidades del mercado laboral. Entre las novedades, destaca el Grado en Neurociencia, el primero de esta especialidad que se imparte en España, así como el nuevo Grado en Ciencias Biomédicas. Estas carreras se suman a la oferta ya existente en la Escuela Politécnica Superior, que incluye el grado en Bioingeniería y varios másteres especializados, como los de Gestión y Desarrollo de Tecnologías Biomédicas, Ingeniería Clínica e Information Health Engineering.
Díaz Ayuso ha subrayado durante su intervención que la nueva facultad es un ejemplo del compromiso de la Comunidad de Madrid con la educación pública de calidad y con la formación de profesionales en áreas estratégicas como la salud y la tecnología.
Apuesta por la excelencia académica y el progreso científico
La Universidad Carlos III de Madrid, reconocida por su enfoque innovador y su excelencia académica, refuerza con esta inauguración su posición como referente en el ámbito de las ciencias de la salud. La creación de esta facultad no solo amplía su oferta educativa, sino que también posiciona a Madrid como un núcleo de innovación y formación avanzada en áreas clave para el futuro.
Por su parte, el Rey Felipe VI ha destacado en su discurso la importancia de invertir en educación y ciencia como pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad y el bienestar de los ciudadanos.
Educación, salud y tecnología: prioridades para la Comunidad de Madrid
Con esta nueva infraestructura, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la modernización de la educación universitaria y la formación de profesionales en sectores esenciales. Díaz Ayuso ha señalado que esta facultad contribuirá a formar a los mejores expertos en salud y tecnología, fortaleciendo aún más el tejido profesional de la región.
El acto concluyó con un recorrido por las instalaciones de la facultad, que cuenta con equipamientos de última generación diseñados para la enseñanza práctica y la investigación.