La Comunidad de Madrid ha querido mostrar una vez más su compromiso con la inclusión y la visibilidad de las personas con autismo. Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada año el 2 de abril, la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol, se ha iluminado de color azul, símbolo internacional del apoyo al colectivo con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Esta iniciativa forma parte de la campaña global “Ilumínalo de Azul” (Light It Up Blue), en la que cientos de edificios emblemáticos de todo el mundo participan para dar visibilidad a las personas con autismo y a sus familias, promoviendo una sociedad más empática, informada y tolerante.
Un día para reconocer la diversidad
Impulsado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2007, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos a los que se enfrentan las personas con TEA en su vida cotidiana, así como romper estigmas, fomentar la empatía y avanzar hacia una verdadera inclusión.
Este año, el lema “Puedo APRENDER. Puedo TRABAJAR”, puesto en marcha por el movimiento asociativo del autismo en España, subraya el potencial de las personas con TEA para participar activamente en la educación y el mercado laboral cuando reciben los apoyos necesarios. Asimismo, la campaña internacional de 2025 también se articula bajo el eslogan complementario “Somos infinitos”, que reivindica la singularidad de cada persona dentro del espectro y la necesidad de ofrecer respuestas individualizadas.
La implicación institucional también llega a los municipios
Además del gesto simbólico en el corazón de Madrid, otros ayuntamientos de la región, como Alcobendas, Tres Cantos o San Sebastián de los Reyes, han promovido actividades de sensibilización, charlas, talleres y caminatas en familia, en colaboración con asociaciones de personas con TEA. El norte de Madrid también “se ha vestido de azul” en esta fecha, contribuyendo a una visión global y unificada del apoyo institucional al colectivo.
Madrid reafirma su compromiso con las personas con autismo
La iluminación de la Real Casa de Correos no es solo un gesto simbólico, sino una muestra del compromiso de la Comunidad de Madrid con las políticas de inclusión y los derechos de las personas con autismo. Desde el Ejecutivo regional se han venido impulsando programas educativos especializados, apoyo a familias, y acciones para favorecer el empleo inclusivo, la atención temprana y la adaptación en entornos educativos y laborales.