El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha inaugurado la jornada en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, destacando la importancia de esta iniciativa para fomentar el talento y la dedicación académica.
El congreso ha reunido a estudiantes y equipos directivos de los 17 institutos públicos que imparten el Bachillerato de Excelencia en las áreas de Ciencia y Tecnología y de Humanidades y Ciencias Sociales. A lo largo del día, los alumnos han presentado sus proyectos ante un jurado compuesto por científicos de reconocido prestigio, que han evaluado los trabajos en función de su rigor metodológico, innovación y aportación académica.
Además de las exposiciones orales, el evento ha contado con una conferencia magistral a cargo de Carmen Simón, investigadora del Centro Nacional de Biotecnología y directora del departamento de postgrado y especialización del CSIC. La experta ha abordado la importancia de la investigación científica en la sociedad actual y el papel clave que juegan los jóvenes talentos en el avance del conocimiento.
El Programa de Excelencia en Bachillerato, que se instauró en la Comunidad de Madrid hace 14 años, está dirigido a estudiantes con un expediente académico destacado y una nota media igual o superior a 8 en Educación Secundaria Obligatoria. Su objetivo es ofrecer una formación más profunda y especializada, combinando rigor científico con un alto nivel de exigencia. Para ello, incluye actividades complementarias, cursos y seminarios en horario de tarde, además de la elaboración de un proyecto de investigación a lo largo de los dos cursos de Bachillerato.
El consejero Viciana ha subrayado que "esta iniciativa representa una excelente oportunidad para que los estudiantes muestren su talento, conocimientos y esfuerzo excepcional". Asimismo, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la educación de calidad y el impulso de programas que potencien la excelencia académica en la Comunidad de Madrid.