Con una capacidad de 40 plazas, este centro se suma a la red de equipamientos de asistencia diurna que el Ejecutivo autonómico ha impulsado en los últimos años, con una inversión superior a los 324.000 euros.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy este nuevo centro, dependiente de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), destacando su papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. “Los centros de día ofrecen una atención especializada que permite a nuestros mayores seguir viviendo en su hogar con servicios que contribuyen a su bienestar,” ha asegurado Dávila.
Centro con atención integral para mayores dependientes
El centro cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por médico, enfermera, trabajadora social, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta y siete técnicos auxiliares en Enfermería. Además, ofrece una amplia variedad de actividades enfocadas en la estimulación cognitiva y el bienestar emocional, tales como expresión creativa, juegos de mesa, cinefórum, musicoterapia y bingo.
El nuevo equipamiento en Getafe se suma a los ya inaugurados en Torrejón de Ardoz y Móstoles, alcanzando una capacidad total cercana al centenar de plazas. La inversión total del Ejecutivo regional en estos tres centros supera los 800.000 euros.
Casi 10.000 plazas públicas en toda la región
La Comunidad de Madrid cuenta con un total de 9.823 plazas públicas en centros de atención diurna para mayores. Estos centros, de carácter sociosanitario, ofrecen un enfoque terapéutico y rehabilitador en los ámbitos cognitivo, físico-funcional y relacional, dirigido a personas de más de 60 años con dependencia reconocida.
Entre los servicios que prestan estos centros se encuentran la manutención, el cuidado personal, la atención geriátrica y el transporte adaptado, facilitando así el acceso de los usuarios a una atención especializada sin necesidad de abandonar su hogar.
Con esta nueva inauguración, el Gobierno regional reafirma su compromiso con el bienestar de los mayores y su autonomía, apostando por la expansión de recursos que favorezcan su calidad de vida y les permitan continuar en su entorno habitual con el apoyo necesario.