La Comunidad de Madrid ha subrayado este lunes la labor “esencial” que desempeñan los profesionales de Enfermería en la atención a pacientes en estado crítico, durante la inauguración de las II Jornadas de Cuidados Críticos, Coronarios y de Emergencias en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, uno de los centros de referencia del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha sido la encargada de abrir el encuentro, donde ha reconocido “la implicación, la formación técnica y la sensibilidad humana” que requiere el ejercicio de la Enfermería en unidades de cuidados intensivos, coronarias y servicios de urgencias. “En estas situaciones tan tecnificadas y emocionalmente exigentes, lo urgente siempre es salvar una vida, pero también cuidar el bienestar integral del paciente”, ha afirmado.
Enfermería crítica: más allá de la asistencia clínica
Durante su intervención, Gutiérrez ha puesto en valor el papel multifacético de estos profesionales sanitarios, que combina conocimientos altamente especializados con competencias comunicativas y una gran capacidad para el trabajo en equipo. “Brindáis una atención integral, que no solo se centra en los cuidados clínicos más complejos, sino también en el acompañamiento emocional del enfermo y su entorno familiar”, ha destacado.
Las jornadas, que este año celebran su segunda edición, reúnen a decenas de enfermeros, médicos y expertos en emergencias sanitarias con el objetivo de compartir experiencias y actualizar conocimientos en el abordaje de los pacientes más graves, desde el ámbito hospitalario hasta el extrahospitalario.
Compromiso del Gobierno regional con la formación continua
El evento se enmarca dentro de las iniciativas de la Consejería de Sanidad para impulsar la formación continua del personal sanitario y promover la excelencia en el tratamiento de los pacientes críticos. El Gobierno regional mantiene su apuesta por reforzar tanto los recursos materiales como humanos de los hospitales madrileños, especialmente en áreas clave como las UCI, las unidades coronarias y los servicios de urgencias.
La Comunidad de Madrid ha insistido en la importancia de visibilizar y reconocer públicamente la labor de la Enfermería en escenarios clínicos de alta complejidad, un objetivo que se materializa a través de encuentros como este y de la incorporación de nuevos perfiles profesionales a los centros sanitarios públicos.