Ciberseguridad

La Comunidad y Roche se alían para reforzar la ciberseguridad del sistema sanitario

El protocolo, firmado en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, apuesta también por la implantación de la Inteligencia Artificial en salud digital
Firma protocolo de colaboración  con la multinacional suiza Roche - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Firma protocolo de colaboración con la multinacional suiza Roche - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid y la multinacional farmacéutica suiza Roche han firmado este miércoles un acuerdo estratégico para impulsar la ciberseguridad en el sistema sanitario madrileño.

La firma del protocolo de colaboración ha tenido lugar en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, con la participación del consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, el director de Asuntos Corporativos de Roche, Federico Plaza, y la directora de Soluciones de Salud de la compañía, Nuria Soler.

El objetivo principal del acuerdo es garantizar la protección de los datos del paciente, un aspecto clave en un contexto de creciente digitalización y dependencia tecnológica del ámbito sanitario. El protocolo prevé el intercambio de conocimiento y experiencias entre ambas entidades, con el fin de identificar las mejores prácticas en ciberseguridad, así como fomentar el uso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) aplicadas a la salud digital.

Salud digital segura y eficiente

Según ha explicado López-Valverde, “cada vez son más las entidades que están adoptando soluciones de salud digital para transformar la experiencia de sus pacientes, potenciar la capacidad de sus empleados, optimizar sus procesos en base al análisis inteligente de los datos y generar nuevos productos y servicios digitales”.

En esa línea, el acuerdo contempla también la elaboración de estudios sobre la digitalización de los servicios sanitarios públicos, la organización de eventos formativos dirigidos a profesionales sanitarios y el impulso a tecnologías aplicadas en áreas como la oftalmología, oncología o neurología.

Compromiso regional con la seguridad digital

El consejero ha subrayado que “desde el Gobierno regional tenemos el compromiso de fomentar la cultura de la ciberseguridad y sensibilizar a ciudadanos y empresas sobre la protección de la información y el uso seguro de la tecnología”. Una tarea clave, ha dicho, en un entorno donde los ciberataques suponen una amenaza creciente, especialmente para sectores tan sensibles como el sanitario.