Montecarmelo

Nuevas protestas Montecarmelo: vecinos suben a los árboles para frenar la tala por el cantón de limpieza

Cinco vecinos han sido identificados por la Policía Municipal mientras protestaban para evitar los trabajos previos a la construcción del nuevo cantón de limpieza en el barrio.
Una vecina subida a un árbol en Montecarmelo - Foto Fravm
photo_camera Una vecina subida a un árbol en Montecarmelo - Foto Fravm

El conflicto por el futuro cantón de limpieza de Montecarmelo sigue escalando. La mañana de este miércoles, varios vecinos se encaramaron nuevamente a los árboles de la parcela donde el Ayuntamiento de Madrid tiene previsto levantar estas instalaciones municipales.

En el transcurso de la jornada, la Policía Municipal identificó a cinco personas por "entorpecer los trabajos de tala y trasplante", en una protesta que ya se ha vuelto habitual en esta zona del norte de la capital.

Según ha informado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), las movilizaciones comenzaron a primera hora, tras la tala de un árbol y el trasplante de otros dos ejemplares "altos y sanos", que fueron reubicados apenas a unos metros de su ubicación original. “Eso significa una muerte en diferido”, denuncian desde la federación vecinal, que considera esta actuación un daño irreversible al entorno natural del barrio.

Una de las vecinas ha permanecido subida a uno de los árboles desde las 7:30 de la mañana, en el que los residentes han rebautizado como el árbol de Sabela y Mireya, en honor a las dos primeras activistas que se subieron y encadenaron a él días atrás. Pese a la presión vecinal, la intervención policial ha permitido que los operarios municipales continúen con las tareas previstas en la zona.

El Ayuntamiento mantiene su plan pese a las protestas

Aunque en las últimas semanas el Ayuntamiento de Madrid se ha mostrado dispuesto a dialogar con los vecinos, el Consistorio mantiene firme su intención de construir el cantón en esa parcela. Desde el Gobierno municipal se insiste en que no se trata de un centro de tratamiento de residuos, sino de un equipamiento necesario para la logística diaria de los servicios de limpieza: aparcamiento de vehículos, vestuarios para los trabajadores y espacio para herramientas, reduciendo el tiempo de desplazamiento desde otros cantones al barrio.

Almeida defiende el proyecto y critica las formas de protesta

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se pronunció recientemente sobre la tensión creciente en Montecarmelo. “Subirse a los árboles o resistirse a la policía no son conductas aceptables para llegar a un acuerdo”, afirmó el regidor. Aunque reconoció la legitimidad de las reivindicaciones vecinales, criticó los métodos empleados: “Protestas de estas características no son razonables. El Ayuntamiento se ha sentado con los vecinos, quiere llegar al mejor acuerdo posible y, sinceramente, estos medios de presión no van a funcionar”.

Almeida justificó también el calendario de las talas y trasplantes, aludiendo a que esta es la época más adecuada para hacerlo, incluso aunque las obras no comiencen de inmediato.