Conciertos

El recinto del Mad Cool se consolida como espacio cultural anual pese a la oposición vecinal en Getafe

El Iberdrola Music se perfila como alternativa permanente para eventos musicales en Madrid tras la suspensión de conciertos en el Bernabéu e Ifema

Iberdrola Music - Turismo Madrid
photo_camera Iberdrola Music - Turismo Madrid

El recinto Iberdrola Music, ubicado en Getafe, se perfila como el nuevo epicentro de la oferta musical y cultural en la Comunidad de Madrid durante todo el año. Así lo han confirmado las autoridades municipales tras una reunión celebrada entre el Ayuntamiento de Madrid, el de Getafe y la Delegación del Gobierno, con el objetivo de evaluar las condiciones de seguridad y movilidad en torno al festival Mad Cool, que se celebra en este espacio desde 2023.

La decisión cobra fuerza ante la suspensión de conciertos tanto en el Santiago Bernabéu como en Ifema Madrid, lo que ha dejado a la región con pocas opciones para la celebración de grandes eventos al aire libre. Según el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, el objetivo es que el recinto se convierta no solo en una sede para conciertos puntuales, sino también en un espacio cultural con carácter familiar.

Rechazo en Getafe: preocupación por ruido, tráfico y saturación

Sin embargo, esta consolidación no ha sido bien recibida por la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, quien ha expresado una "tremenda preocupación" por los impactos que esta ampliación de actividad podría generar sobre la vida cotidiana de los vecinos del municipio. “No puede ser que la falta de planificación de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital la paguemos los vecinos de Getafe”, declaró, en referencia a los problemas ya existentes de ruido, movilidad y cortes en el transporte público.

Hernández ha propuesto medidas de mitigación del impacto vecinal, como la instalación de pantallas contra el ruido y la creación de infraestructuras seguras para la movilidad peatonal y ciclista, entre ellas una pasarela elevada o un cajón soterrado que conecte Getafe Norte con Villaverde, superando así los problemas derivados del tránsito masivo de personas por la M-45.

Mejoras en el recinto y obras ya en marcha

Ante estas quejas, Carabante ha señalado que ya han comenzado obras para mejorar la accesibilidad y seguridad del recinto, como el soterramiento del cableado eléctrico, la urbanización de los accesos y una reorganización de los flujos de entrada y salida para evitar atascos y aglomeraciones. Estas actuaciones corren a cargo de la promotora del festival Mad Cool, y buscan asegurar que el evento se celebre “en mejores condiciones que el año pasado”, cuando, según el propio Carabante, las quejas vecinales se redujeron notablemente.

El delegado defendió también la importancia del festival desde un punto de vista económico, cultural y turístico: “Mad Cool es un evento imprescindible para la ciudad de Madrid”, remarcó, anunciando además que el recinto podría albergar eventos de carácter familiar y nuevas propuestas culturales a lo largo del año.

Seguridad y cooperación institucional

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, pidió cautela sobre la ampliación de la programación, indicando que no es competencia directa de su institución, pero sí recalcó la necesidad de que el recinto funcione en “condiciones óptimas para vecinos y asistentes”. Afirmó que el éxito del pasado año se debió a un “esfuerzo extraordinario” por parte de las fuerzas de seguridad y que ese nivel de despliegue no puede convertirse en la norma sin una planificación más sólida.

Martín reclamó medidas permanentes y estructurales que permitan garantizar la seguridad y reducir el impacto vecinal, tanto en Getafe como en Villaverde, asegurando que “hay mucho trabajo por delante y es imprescindible la cooperación entre los tres niveles de administración”.

Próximas acciones

En las próximas semanas comenzarán las mesas de trabajo tripartitas entre la Delegación del Gobierno, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Getafe y el Consorcio Regional de Transportes, junto a la promotora del Mad Cool. Estas reuniones tendrán como objetivo diseñar un plan de movilidad, así como soluciones urbanísticas y medioambientales que reduzcan el impacto de un recinto que aspira a convertirse en un nuevo centro de referencia cultural y musical de Madrid.

Por ahora, los esfuerzos se centran en mejorar los accesos al recinto, especialmente en los momentos de salida del público, que se presentan como el gran reto para la logística de estos eventos. Se prevé también la realización de encuentros vecinales, en línea con ediciones anteriores, para mantener una comunicación directa con los residentes de las zonas afectadas.

El Iberdrola Music Festival se enfrenta, así, a su mayor desafío: equilibrar su crecimiento como epicentro cultural con el bienestar de sus vecinos.