Semana Santa

Así fue la Semana Santa de Móstoles: tradición, fervor y emoción en cada procesión

La Semana Santa de Móstoles se ha vivido con fervor, emoción y devoción, atrayendo a miles de mostoleños y visitantes que han participado en las distintas procesiones y actos litúrgicos que se celebraron en el municipio del 18 al 21 de abril. 
Semana Santa Móstoles: procesión del Encuentro - Foto Ayuntamiento Móstoles
photo_camera Semana Santa Móstoles: procesión del Encuentro - Foto Ayuntamiento Móstoles

Un año más, el municipio ha demostrado el arraigo de sus tradiciones religiosas, con una programación variada y accesible para todos los públicos, destacándose especialmente la Procesión del Encuentro, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Este emotivo encuentro entre el Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad, que tuvo lugar el Domingo de Resurrección, volvió a ser el acto más destacado de la Semana Santa en Móstoles. Miles de personas se congregaron en la Plaza de Cuatro Caminos para presenciar este simbólico momento de la tradición cristiana, donde la Virgen de la Soledad, al desprenderse de su manto de luto, resplandeció con el manto blanco que anuncia la resurrección de Cristo.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto al viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, fueron testigos del emotivo acontecimiento, al que también asistieron otros miembros de la Corporación Municipal. Ambos dirigentes destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones y la cultura religiosa del municipio, resaltando el esfuerzo de las Hermandades locales, como la Hermandad Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, la Real Cofradía Jesús Nazareno y Cristo Resucitado, y la Hermandad del Santo Entierro, en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, para organizar esta completa programación.

Procesiones Semana Santa Móstoles

Las procesiones, que incluyeron la de la Noche del Jueves Santo, el Santo Entierro y la Procesión Mayor del Viernes Santo, junto con la Solemne Vigilia Pascual del Sábado Santo, fueron los actos litúrgicos más importantes de la Semana Santa, que fueron arropados por miles de personas que demostraron su devoción. Además, en un esfuerzo por hacer accesible esta fiesta a todos los públicos, Móstoles se ha convertido en la primera Semana Santa accesible de la Comunidad de Madrid. Se habilitó una zona reservada para personas con movilidad reducida y se ofreció una experiencia sensorial para personas ciegas, que pudieron tocar y sentir las imágenes de la Borriquilla, Piedad y Cristo Yacente.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, agradeció públicamente a todos los colaboradores de la Semana Santa, incluidos los empleados municipales, voluntarios de Protección Civil, Policía Municipal, y las Hermandades locales, por su trabajo y dedicación. "Gracias a todos los que, con su esfuerzo, han hecho posible que Móstoles viva una Semana Santa de primer nivel", expresó Bautista.