Movilidad

La Comunidad consulta a usuarios de la Línea 6 del Metro sobre alternativas por las obras de automatización

Casi el 90% de los encuestados optará por los autobuses gratuitos durante la reforma de La Circular, que se iniciará en junio y afectará a más de 400.000 viajeros diarios

stand L6 interior - Comunidad de Madrid
photo_camera stand L6 interior - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado una amplia encuesta entre los usuarios de la Línea 6 de Metro, la más concurrida de la red, para recabar sus preferencias sobre las alternativas de transporte que se habilitarán durante las obras de automatización previstas a partir de junio. La iniciativa forma parte del plan de transformación integral de La Circular, que en 2024 superó los 116 millones de pasajeros.

Hasta el momento, más de 7.000 viajeros han participado en el estudio, que se realiza de forma presencial en los andenes de las 28 estaciones de la línea, y cuya finalidad es ofrecer soluciones de movilidad eficaces durante los cierres programados del servicio. La encuesta continuará desarrollándose hasta finales de mes.

Alta aceptación de los autobuses sustitutivos

Según los resultados preliminares, casi el 90% de los participantes afirma que utilizará los autobuses gratuitos que cubrirán el recorrido de la línea en superficie. Un 34% de los que prefieren alternativas se inclina por utilizar otras líneas del Metro.

Entre las demandas más señaladas por los encuestados figuran mayor información anticipada sobre las fechas de cierre, horarios y frecuencias de los servicios sustitutivos, así como la claridad en los canales de comunicación, destacando la app oficial de Metro, redes sociales, paneles informativos y el personal de las estaciones.

Obras en dos fases con cierres parciales

La reforma de la Línea 6 se ejecutará en dos fases:

  • Primera fase (junio a septiembre): afectará al tramo Moncloa – Méndez Álvaro.

  • Segunda fase (septiembre a diciembre): afectará al tramo Moncloa – Legazpi.

Durante estos períodos, se activarán servicios especiales de lanzadera para facilitar la movilidad de los usuarios afectados.

Realidad virtual para visualizar la nueva línea

Como complemento informativo, más de 1.500 pasajeros han experimentado un viaje virtual por la futura Línea 6 mediante un stand con gafas de realidad virtual instalado de forma itinerante en distintas estaciones. La simulación comienza en Cuatro Caminos y termina en Argüelles, mostrando avances como:

  • Nuevas puertas de andén.

  • Equipos de peaje para pago con tarjeta bancaria.

  • Máquinas de videoasistencia al viajero.

  • Un nuevo modelo de trenes con un 17% más de capacidad.

Esta experiencia pretende dar a conocer las mejoras tecnológicas y de accesibilidad que traerá la automatización de la línea, proyectada para completarse en dos años.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid avanza hacia un modelo de transporte más eficiente, seguro y adaptado a las necesidades del usuario, buscando minimizar el impacto de las obras sobre el día a día de los ciudadanos.