Centros de Capacitación Digital

Más de 10.000 madrileños se forman en nuevas tecnologías gracias a los Centros de Capacitación Digital

La Comunidad de Madrid impulsa una red de 94 centros para facilitar el acceso gratuito a competencias digitales, priorizando a mayores de 55 años

Más de 10.000 madrileños se forman en nuevas tecnologías gracias a los Centros de Capacitación Digital - Comunidad de Madrid
photo_camera Más de 10.000 madrileños se forman en nuevas tecnologías gracias a los Centros de Capacitación Digital - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha superado la cifra de 10.000 personas formadas en competencias digitales a través de sus Centros de Capacitación Digital, un programa gratuito del Gobierno regional que busca reducir la brecha digital y facilitar el uso de servicios telemáticos esenciales como la banca online, los trámites con administraciones públicas o el comercio electrónico.

Este proyecto, desarrollado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y cofinanciado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, tiene como objetivo principal mejorar la inclusión tecnológica, especialmente entre la población mayor de 55 años.

La red formativa está compuesta por 94 centros educativos públicos, distribuidos por toda la región: 63 Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA) y 31 Institutos de Educación Secundaria (IES). Los cursos tienen una duración de 30 horas y se imparten dos o tres días por semana, lo que permite compatibilizarlos con otras responsabilidades personales o laborales.

Formación accesible y certificada

Los cursos están abiertos a cualquier persona mayor de 18 años, aunque se da prioridad a los mayores de 55 años, uno de los colectivos más afectados por la transformación digital. Al finalizar la formación, los participantes reciben un diploma acreditativo o un certificado de asistencia, dependiendo de si han superado los contenidos del nivel 2 de Cualificación Profesional.

La inscripción es gratuita, y para acceder solo es necesario presentar el DNI, NIE o pasaporte y completar el formulario de matrícula disponible en el centro. Además, existen grupos de mañana y tarde para facilitar la asistencia.

Con esta iniciativa, el Ejecutivo autonómico avanza en su compromiso por garantizar que ningún ciudadano quede atrás en la transición digital, proporcionando herramientas útiles y prácticas para el día a día en una sociedad cada vez más conectada.