España afianza su posición como referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas de protección digital con la puesta en marcha del primer centro privado de ciberseguridad especializado en dispositivos conectados en León. La iniciativa, liderada por Grupo Ocho Caños en colaboración con Kaspersky, empresa global de referencia en seguridad informática, se alinea con las necesidades crecientes de protección frente a amenazas emergentes en todo el país, con especial impacto en Madrid y su ecosistema tecnológico y empresarial.
Este nuevo centro funcionará como un hub nacional para el desarrollo de soluciones de ciberdefensa enfocadas en infraestructuras críticas, redes industriales e IoT, ámbitos que afectan directamente al tejido empresarial madrileño, las instituciones públicas y las ciudades inteligentes en expansión.
Formación, demostración y tecnología puntera
La nueva instalación cuenta con laboratorio técnico de última generación, espacio formativo y auditorio para actividades de capacitación, prueba de productos y simulacros de ciberataques. El objetivo es doble: por un lado, servir de punto de encuentro para profesionales de la ciberseguridad, y por otro, trasladar soluciones concretas a entornos urbanos y corporativos en plena transformación digital.
Madrid, que lidera la transición hacia modelos conectados en movilidad, sanidad, administración electrónica y servicios urbanos, se convierte en una de las principales beneficiarias indirectas de este tipo de infraestructuras, al contar con un alto volumen de dispositivos y redes expuestas a riesgos digitales.
Kaspersky aporta innovación global con aplicación nacional
Como socio tecnológico, Kaspersky incorpora al centro soluciones avanzadas en detección temprana, seguridad para entornos industriales y sistemas de protección frente a amenazas complejas, fundamentales para sectores como energía, transporte, banca, telecomunicaciones o smart cities.
Un ecosistema colaborativo para todo el país
Junto a Kaspersky, otras compañías tecnológicas como Fortinet, Samsung Knox, Xiaomi, Nokia Siemens Networks y AigoSmart participan en este centro, consolidando un ecosistema de innovación con capacidad de irradiar sus soluciones a empresas de todo el territorio nacional. El modelo colaborativo permite crear, probar y escalar tecnologías aplicables desde pymes hasta grandes corporaciones, incluyendo administraciones regionales y municipales.
Seguridad para una España hiperconectada
Con esta iniciativa, se refuerza la infraestructura nacional para responder a la creciente demanda de ciberprotección de dispositivos conectados, clave en sectores públicos y privados. Madrid, como epicentro económico y tecnológico del país, es uno de los principales focos de aplicación de estos avances, que contribuirán a fortalecer la ciberresiliencia en entornos urbanos, industriales y educativos.