Una mirada posible

Luz en la brevedad

El sustantivo candil es una bella herencia que proviene del árabe hispánico y hace referencia a un objeto que resplandece y sirve de guía en medio de la penumbra. El nombre que tiene el poemario, El candil no es un nombre a la ligera, sino que Hernando Guerra, con esa habilidad lacónica de nombrar con pocas palabras, logra conjurar  no solo una imagen luminosa, sino su quehacer y disciplina poética en una obra madura y depurada que se abre camino entre los lectores.

El candil responde a un estilo indeleble que caracteriza a Hernando Guerra y es precisamente su capacidad de pulir cada palabra hasta llegar a la imagen poética, que es capaz de conmover al lector en un pacto con la belleza. Guerra apela a la simplicidad como instrumento para develar en su obra una gran hondura estética que vincula los objetos y la imagen poética que se oculta detrás de ellos, porque (bien se ha dicho en los decálogos de poesía) el poeta no debe de decir, sino sugerir, insinuar al lector. 

Hernando Guerra dice: hombres y mujeres de firme voluntad cubrieron / el abismo de la tierra., el poeta nos revela nuestra condición de seres condenados a un abismo terrenal que nos sujeta y nos condiciona al caos y a la batahola de las ciudades donde la humanidad es presa de un afán desmedido. Sin embargo, Guerra deja entrever la esperanza cuando reconoce la férrea voluntad de quienes habitamos este abismo. 

El poeta dice: Caminar en los pasos de Madre, / techo vegetal por el sendero del tiempo, / cántaro de gozos[…] como forma de movimiento y de viaje por los vestigios de la naturaleza y de ese paraíso heredado en el cual nuestra huella vertiginosa destruye. Es por ello que el poeta refleja una necesidad de protección y de conexión con la naturaleza y asume una postura ecocrítica en su palabra poética. Luego sigue diciendo: Sol que atisba entre montañas color naranja, / delgadas siluetas en el viento. / Y el río canta su alborozo., como una invitación para adoptar una mirada que renueve, a través de la poesía,  la forma de habitar los espacios, las palabras y la naturaleza.

Hernando Guerra recoge en El candil la mutabilidad del hombre y de los objetos al tiempo que también los reviste de un elogio a la quietud, que parece una habilidad que se oxida en una sociedad hiperconectada donde la información, sin pasar por el filtro de la razón, llega en menos de un segundo a su destinatario.  Sigue: [..]a pesar de Heráclito, / nos asombramos en el mismo verso / de la infancia., en estas líneas Hernando Guerra recoge la evocación vital de aquella Infancia detenida de la que hablara Héctor Rojas Herazo, el asombro de recordar los primeros vestigios que están allí, inmóviles en las paredes de la memoria y que invitan al redescubrimiento, a través, de la inocencia y de su eco inaudible.

¿Es el mar el destino último después de regresar ileso por las paredes de la infancia? A esta cuestión Hernando Guerra dice: Destino del que sabe la magia del mar en esta línea se reitera como Odiseo la insinuación del viaje hacia un lugar que, aunque misterioso, la intuición dicta que allí debemos llegar al encuentro con nosotros mismos. Sin embargo, no somos navegantes a la deriva: Todo fuego es puerto, y también el fuego es transformador porque si una palabra o un poema logra provocar dentro del lector una hoguera; ni lector ni poema volverán a ser los mismos.  

Hernando Guerra simboliza en El candil la luz como experiencia estética y creadora que permite el tránsito por la obra poética. Asimismo, tanto la escritura como la lectura son actos de purificación que nos preparan para la complicidad con el ritual que ofrece el encuentro con la palabra poética. Guerra tiene una poética que responde a una tradición literaria en Colombia, que surge después de los poetas de la Generación del Desencanto. Su obra se abre paso, a pulso, entre lectores y librerías no solo del país, sino en el extranjero enquistándose como uno de los poetas más relevantes del país. El candil es la ofrenda de Guerra para el encuentro con la luz, el fluir y la alteridad.