Las mujeres representan solo el 22 % de los profesionales en inteligencia artificial a nivel global, una cifra aún más baja entre investigadores (12 %) y profesorado especializado (16 %). Para revertir esta desigualdad, Microsoft y la plataforma educativa Founderz han lanzado AI Skills 4 Women, un programa de formación gratuita en inteligencia artificial dirigido exclusivamente a mujeres de Europa y Oriente Medio.
La iniciativa nace con un objetivo claro: democratizar el acceso al conocimiento tecnológico y fomentar la participación femenina en uno de los sectores con mayor proyección de futuro. El proyecto pone especial énfasis en la accesibilidad y la inclusión, eliminando barreras económicas y técnicas, ya que no es necesario tener experiencia previa en programación o tecnología para participar.
Formación de alto nivel y oportunidad de becas
El programa incluye:
- Cursos gratuitos de IA diseñados para mujeres de todos los perfiles.
- Formación impartida por expertas líderes del sector tecnológico.
- Acceso a 150 becas exclusivas, valoradas en 950 euros cada una, para profundizar en habilidades especializadas en inteligencia artificial.
Las interesadas pueden inscribirse desde ya en la web oficial del programa.
IA inclusiva: la revolución necesita más voces femeninas
Para Microsoft, esta acción se enmarca en su estrategia global por una IA ética y responsable:
“La inteligencia artificial debe ser desarrollada por equipos diversos para servir mejor a toda la sociedad”, destacan desde la compañía.
Desde Founderz, plataforma con sede en España y presencia global, el proyecto es una extensión natural de su misión de “democratizar la educación tecnológica de calidad”. Su cofundadora, Anna Cejudo, subraya la urgencia del momento:
“No podemos permitirnos dejar a las mujeres fuera de esta revolución. Queremos darles las herramientas, el conocimiento y la confianza para liderar en inteligencia artificial”.
Más allá de la formación: un movimiento global por la equidad
AI Skills 4 Women no solo quiere formar, sino crear comunidad y empoderar a miles de mujeres para que participen activamente en la transformación digital. En un contexto donde la IA está redefiniendo industrias y formas de vida, la diversidad no es solo una cuestión de justicia: es clave para la innovación.