Reflexiones Australes

Gracias a Cádiz

Andrés Montero J.
photo_camera Andrés Montero J.

A las 9 de la mañana del viernes 14 de junio, se aproximó silenciosa al muelle Reina Victoria de Cádiz, una reina de los mares del mundo. Blanca y radiante, como una dama de 70 años, que venía a dar gracias a la ciudad que la vio nacer. Los himnos marineros y las muestras de cariño, acompañaron la recalada del Buque Escuela Esmeralda de la Armada de Chile. Los guardiamarinas, al mando del CN Fernando Méndez, entonaron el himno de la Armada en su 68 crucero de instrucción. Los marinos  emocionados, iniciaban así, su visita a un puerto muy cercano al corazón de la Esmeralda.

Ya en la tarde, los invitados ilustres se dieron cita a bordo, en una recepción oficial presidida por el Comandante en Jefe de la Armada de Chile Almirante Juan Andrés de la Maza y el Embajador de Chile en España Javier Velasco y el Alcalde de Cádiz. También asistieron autoridades portuarias y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa de España Almirante Teodoro López  y el Comandante en Jefe de la Armada de España Almirante Antonio Piñeiro, quienes dieron realce a un evento que marcaría el paso de los siguientes. Mucha confraternidad y mucha amistad, a pesar de la distancia física que separa a España de Chile. Estuvieron presentes, anteriores comandantes de la Esmeralda y un destacado grupo de empresarios chilenos encabezados por su presidente Ricardo Mewes y representantes de las 6 patronales más importantes de Chile.

El sábado 15, se congregaron a bordo ilustres invitados para ser testigos de la histórica donación del busto de Arturo Prat -máximo héroe de la Armada de Chile- a la ciudad de Cádiz. Prat representa el patriotismo y la gallardía de los marinos chilenos, dispuestos a dar la vida por su Patria. Este monumento, permitirá dejar a España y Chile conectados a través de un hombre ejemplar, modelo para futuros oficiales que algún día dirigirán a la prestigiosa Armada de Chile.

Finalmente, el domingo 16 a las 11 de la mañana, un vientos frescos recibieron a los invitados para ser parte de la celebración de la Santa Misa, presidida por el Capellán de la Esmeralda Padre Fernando Jarpa, quien fue acompañado de 2 religiosos chilenos y de la música del connotado concertista en guitarra -chileno residente en Sevilla- Marcelo de la Puebla. Guitarra y arpa chilena también interactuaron durante la eucaristía. La Virgen del Carmen, Reina y Patrona de Chile, desplegada en el altar, con las banderas de España y de Chile, dieron un marco esplendoroso a una ceremonia única e irrepetible. La interpretación en guitarra de los himnos nacionales de Chile y de España, emocionaron a los presentes. Respetadas damas gaditanas adoradoras de la Virgen, regalaron una imagen de la “Virgen Inacabada” a la Esmeralda. Al final de la misa, los asistentes serían sorprendidos con la entonación por parte de toda la tripulación, de la Salve Marinera en honor a la Virgen del Carmen. Cádiz fue testigo del cumpleaños número 70 de la gemela del Juan Sebastián Elcano, la que un día zarpó de Cádiz a los mares del mundo para navegar y llevar el amor del pueblo de Chile a distintas latitudes. Cómo dice el Himno de la Armada de Chile: “Tu nombre no has de manchar gigante del ancho mar, este es el lema, marino, cumple con tu deber y vencerás”.